El ciclista español David Domínguez (Zamora Enamora) se impuso en la 52ª edición del Memorial Valenciaga tras un formidable ataque a falta de tres kilómetros con el que consiguió soltar a sus dos compañeros de escapada, Iker Mintegi (Laboral Kutxa), segundo en meta, y Jorge Gutiérrez (Finisher), tercero. El mejor colombiano, de los ocho en competencia, fue David Alejandro González (Telcom-On Clima-Osés Const) en el puesto 11° .
Xabier Aransolo (Jira-Bira) protagonizó uno de los primeros intentos por conformar una fuga temprano, aunque su solitario intento no fue demasiado lejos. Poco después se consolidó una escapada de doce corredores que se mantuvieron juntos durante unos 50 kilómetros.
Ese grupo delantero, los conformaron Iñaki Trujillo (Eiser – Hirumet), Carlos Collazos (High Level – GSport), Jason Huertas (Louriña Team XE), Iñaki Díaz (Laboral Kutxa), Joan Riera (Arabay Vas Team), Alejandro Granados (Telco’m On Clima Oses), Jon Ibarluzea (Telco’m On Clima Oses), José Hernández (Zamora Enamora), Aitor Garmendia (Eibar), Daniel Jiménez (Super Froiz) y Kimetz Etxabe (Baqué Team), pero en las rampas de la subida a Ixua se desintegró por completo.
Luego aparecieron el mexicano Édgar Cadena (Telco’m On Clima Oses) y el local David Domínguez(Zamora Enamora), quienes fueron en los mejores en ese ascenso a IxUa. Con Cadena cediendo en San Miguel, Jorge Gutiérrez (Finisher) e Iker Mintegi (Laboral Kutxa) lograron consolidar junto a Domínguez un corte en los últimos diez kilómetros con una diferencia cercana al minuto con respecto a sus perseguidores, entre los que no había el entendimiento necesario para dar caza.
Finalmente, David Domínguez levantó los brazos en el recuperado final en el casco histórico de Eibar tras un formidable ataque ya dentro de los tres últimos kilómetros que sorprendió a Gutiérrez, quien lo había probado previamente. Ricardo Zurita (Padronés – Cortizo) continúa como líder élite, mientras que el uruguayo Thomas Silva (Caja Rural – Alea) sigue en cabeza de la clasificación sub-23.
La siguiente cita de la Copa de España Élite-Sub23 se celebrará el próximo 16 de abril con la disputa de la XII Clásica de Valladolid – Memorial Ángel Lozano.
Ratificando su existencia centenaria, el ciclismo español e internacional se alista para celebrar los 100 años de existencia de una prueba caracterizada por su histórica exigencia y duelos formidables de grandes campeones que han inscrito sus nombres en el álbum de oro de la carrera que identifica al principado de Asturias con el ciclismo.
La edición número 67 de la prueba que comenzó en 1925 y ha sufrido diversas interrupciones a lo largo de estos 100 años, estará iniciando sus celebraciones este jueves y hasta el domingo luego de cuatro etapas, donde la montaña será el gran juez que permitirá conocer al sucesor del mexicano Isaac del Toro campeón del año anterior y quien estuvo acompañado en el podio por el polaco Rafał Majka y el uruguayo Eric Antonio Fagúndez.
En el historial de vencedores en la carrera figuran nombres de alcurnia como Laurent Jalabert, Alex Zulle, Miguel Induráin, Abraham Olano, Joseba Beloki, Óscar Sevilla, Richard Carapaz, entre otros.
En cuanto al ciclismo de nuestro país en la competencia asturiana, es necesario decir que exhibe un rico historial que tuvo sus comienzos en 2004 con el segundo lugar de Félix ‘El Gato’ Cárdenas, siguió con los triunfos en el 2010 de Fabio Duarte y dos más en serie con Nairo Quintana (2017-21), rematando con el título de Iván Sosa en 2022, además del podio de Einer Rubio e Iván Sosa, segundo y tercero en 2023, acompañando al italiano Lorenzo Fortunato en la premiación final.
Así las cosas, con la presencia de grandes equipos y corredores se da comienzo a la carrera centenaria con una primera etapa de 163,9 kilómetros entre la capital del principado (Oviedo) y Llanes con la disputa de un puerto de montaña de tercera categoría y dos de primera.
El ciclismo colombiano estará representado en esta oportunidad por el sprinter antioqueño Fernando Gaviria y el joven quindiano Diego Pescador con el equipo Movistar.
¡Top 3! Karen Lorena Villamizar (Pato Bike BMC Team) se subió al tercer cajón del podio en contrarreloj que sirvió para darle apertura a una nueva edición del Tour de Gila 2025 en la rama femenina. La colombiana paró los cronómetros de la prueba en 40 minutos y 23 segundos.
Una vibrante batalla se vivió en territorio estadounidense, en el que la pedalista local Lauren Stephens (Aegis Cycling Mixed Team) fue la más rápida. La segunda posición la ocupó la canadiense Sidney Swierenga (TaG Cycling) a un minuto de la ganadora.
El inicio de la tradicional carrera norteamericana se llevó a cabo a través de una contrarreloj de 26 kilómetros en la ciudad de Tyrone en la que tomaron la salida 59 ciclistas.
La ronda estadounidense continuará este jueves con la primera etapa en línea, una jornada de 114,3 kilómetros con inicio Silver City y final en Mogollon. La sucesora de la estadounidense Austin Killips, campeona del año pasado, se conocerá el domingo en Piños Altos (Estado de Nuevo México).
Tour of the Gila Women (2.2) Resultados Etapa 1 (CRI) | Tyrone – Tyrone (26 km)
El mítico Muro de Huy (1,3 kilómetros al 9,6 por ciento) le viene bien a los escarabajos, quienes siguen con sus buenas actuaciones en la Flecha Valona (Flèche Wallonne) en los últimos años.
A continuación, la Revista Mundo Ciclístico les presenta los top 10 de los colombianos, en una de las tres carreras de las Clásicas de las Ardenas, una prueba tradicional y de mucha historia en Bélgica.
This website uses cookies to improve your experience. We'll assume you're ok with this, but you can opt-out if you wish. Cookie settingsACCEPT
Privacy & Cookies Policy
Privacy Overview
This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are as essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Bienvenido a la comunidad de Mundo Ciclístico.Sabemos que el ciclismo hace parte de tus horas y dias!
Suscribete a nuestro boletín semanal y no te pierdas las últimas noticias del ciclismo, eventos, productos y lanzamientos exclusivos en #ElPortalDelCiclismo