Ya se conocen las 21ª etapas de la 107ª edición del Giro de Italia, la menos montañosa de las últimos años de la Corsa Rosa, que tendrá 3.162,2 kilómetros en total con 42 puertos de montaña y 2 cronos de 68 km.
La primera ‘Gran Vuelta’ de la temporada 2024 presenta un trazado ideal para los especialistas al cronómetro. El menú cuenta con seis llegadas en alto (Oropa, Prati di Tivo, Cusano Mutri, Mottolino, Monte Pana y Brocon) y dos etapas de media montaña, Sappada y Bassano del Grappa.
La cita transalpina arrancará en Turín el 4 de mayo y tendrá el final en Roma el día 26 del mismo. La ‘Grande Partenza’ será desde la región del Piamonte, por cuarta vez en la historia de la ronda italiana.
La ‘Grande Partenza’
La etapa inaugural arrancará el sábado 4 de mayo desde Turín, desde el pequeño municipio de Venaria Reale, en una primera etapa (Venaria Reale-Turín) corta -solo 136 kilómetros- pero con tres subidas puntuables y un puerto de 2ª en su parte final: el Colle Maddalena, de 6,1 km al 7,4% que se corona a 19,5 km de la llegada.
La salida del próximo día 4 de mayo de 2024 coincide con la fecha en la que se estrelló el avión del club de fútbol Torino, por lo que se hará un homenaje completo, que incluye un maillot especial.
La segunda fracción (domingo 5 de mayo) tendrá el primer final en alto del Giro 2024, en el Santuario de Oropa, tras una subida de 11,8 km al 6,2% de pendiente media con rampas máximas del 13%.
La tercera etapa (lunes 6 de mayo), entre de Novara y Fossano de 165 km, está indicada para los velocistas, aunque su parte final pica ligeramente hacia arriba. También ha anunciado RCS Sport que al día siguiente la localidad de Acqui Terme acogerá la salida de la cuarta etapa, en la que el pelotón del Giro abandonará la región del Piamonte.
El recorrido La ‘Grande Partenza’ del Giro de Italia 2024
Un Giro, marcado por las cronos y con menos montaña
Tanto en la séptima jornada como en la 14º parcial se celebrarán dos cronos. La primera, entre Foligno y Perugia, será de 37,2 kilómetros mientras que la segunda, entre Castiglone delle Stiviere con final en Desenzano del Garda, contará con otros 31 km claves para decidir la ‘maglia rosa’.
Asimismo, el recorrido no tendrá mucha montaña. El desnivel positivo acumulado suma 42.900 metros, casi 9.000 metros menos que en 2023 y 8.000 menos que en 2022. “Esta edición tiene menos kilómetros y menos desnivel”,, dijo Mauro Vegni, director del Giro.
Los pedalistas colombianos siguen compitiendo alrededor del mundo. A continuación, la Revista Mundo Ciclístico les presenta los últimos resultados de los escarabajos en pruebas disputadas el domingo en China, Francia y México.
Para destacar, el 9° puesto de Rubén Darío Acosta (Utsunomiya Blitzen) en la 3ª Ronda de la West Japan Road Classic, que se disputó en la prefectura de Hyogo con un recorrido de 141 kilómetros.
Con el inicio de las tres Clásicas de las Ardenas (también conocidas como el Tríptico de las Ardenas, que la conforman la Amstel Gold Race, la Flecha Valona y la Lieja-Bastoña-Lieja, es bueno recordar la historia vivida por las leyendas del ciclismo en estas prestigiosas carreras.
Estas pruebas de un día, que se disputan cada año en el mes de abril en la región de las Ardenas, cuentan con reconocido prestigio y se disputan en ese orden. Solo dos ciclistas consiguieron ganar las tres carreras en una misma temporada: Davide Rebellin en 2004 y el belga Philippe Gilbert en 2011.
A continuación, la Revista Mundo Ciclístico recuerda el top 5 de los ciclistas con más podios en la Trilogía de las Ardenas a lo largo de la historia.
El español Alejandro Valverde 19 podios y 10 victorias
El gran sprinter boyacense, de tan solo 20 años, Jonathan Guatibonza, dialogó con la Revista Mundo Ciclístico y se refirió a su convocatoria para el Campeonato Panamericano de Ruta 2025, que se disputará del 23 al 27 de abril en Punta del Este, Uruguay.
“Gracias a la Selección, hacer una vez más parte de ella y más en una competencia tan prestigiosa, me motiva a seguir trabajando, a seguir luchando y a darlo todo. Llevar la camiseta con la bandera de Colombia en el pecho es un orgullo para mí”, dijo Guatibonza.
El joven pedalista paipano, que potenció en la temporada pasada sus virtudes de velocista en el equipo de desarrollo del UAE Team Emirates, a pesar de no conseguir ninguna vitoria el año pasado, sueña con figurar en territorio uruguayo. “Y bueno porque no soñar con quedar campeones en el Panamericano de Ruta en este 2025”, agregó el corredor del Nu Colombia.
El nacido en Paipa, Boyacá, que regresó al ciclismo colombiano este año, ya demostró toda su clase con la victoria en la primera etapa de la Jamaica International Cycling Classic (2.2), una carrera del calendario UCI.
“La verdad volver a la victoria después de un año y ocho meses es algo muy gratificante para mí porqué te das cuenta de que el trabajo que estás haciendo día a día, la preparación y también estar aún más enfocado hacia tus objetivos creo que es impresionante. Y nada creo que hacer una victoria después de haber ganado tanta experiencia con el equipo UAE es muy bueno”, añadió el boyacense.
Por último, el corredor de Paipa, Boyacá se refirió a su nuevo equipo el Nu Colombia, donde ha sabido recuperar la confianza para reencontrarse con los triunfos, que son el mayor incentivo de los velocistas.
“Tengo que seguir trabajando y luchando, se vienen grandes carreras, grandes objetivos y esto genera muchas ganas de hacerlo muy bien y con ganas de llevar el color morado a lo más alto, porqué este equipo me está dando la seguridad y el apoyo. Estoy muy contento de hacer parte de este equipo, de haber vuelto a Colombia y bueno un agradecimiento especial con NU, con Mazda y con Scott porqué siempre están muy atentos de nosotros y nos dan el mejor apoyo. Estoy enormemente agradecido con cada uno de ellos”, concluyó Guatibonza.
This website uses cookies to improve your experience. We'll assume you're ok with this, but you can opt-out if you wish. Cookie settingsACCEPT
Privacy & Cookies Policy
Privacy Overview
This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are as essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Bienvenido a la comunidad de Mundo Ciclístico.Sabemos que el ciclismo hace parte de tus horas y dias!
Suscribete a nuestro boletín semanal y no te pierdas las últimas noticias del ciclismo, eventos, productos y lanzamientos exclusivos en #ElPortalDelCiclismo