La medalla de oro que logró Mariana Pajón en la prueba contrarreloj del BMX en los Juegos Nacionales es más que una hermosa medalla, que ella valora tanto como cualquiera de las que ha ganado en su exitosa carrera deportiva, porque como ella dice, “Siempre será un orgullo representar a Antioquia y correr en mi país”.
Cada uno de esos logros es un sueño hecho realidad de la doble campeona olímpica, sueño que también cumplieron los aficionados y especialmente los niños que pudieron llegar al escenario deportivo a ver a su ídolo.
En medio del paisaje que rodea el corazón verde de Colombia y con el Mono Jaramillo (como le dicen en la tierra del café al sol) en todo su esplendor, la super estrella del BMX obtuvo la primera medalla de oro en la pista del parque de Recreación Popular de Armenia, con un tiempo de 37 segundos y 529 milésimas; seguida de Gabriela Bolle, de Atlántico, con 38.228, y en tercer lugar fue para Laura Tatiana Ordoñez, de Cauca, con 39.161.
El calor no fue un obstáculo para que los niños gritaran ‘Mari, Mari’, pidiendo en medio de la multitud un autógrafo y la posibilidad de una fotografía para el recuerdo. Ella, sin dudarlo, se acercó y les entregó un mensaje.
“A todos los niños les digo que tengan un sueño grande, que ningún sueño es demasiado loco, que si de verdad trabajan con el corazón todo vale, que hay que disfrutar el proceso”.
Y ya con la medalla colgada en su pecho, Mariana, emocionada como cuando ganó su primera carrera, y con una sonrisa expresó lo que significa correr en unos juegos nacionales. “A mí me encanta y espero cada cuatro años para correr esto, es un orgullo inmenso venir, para mí correr en mi tierra es bonito, que en las tribunas griten, que vean que uno es real, que es una persona normal y que viene y compite aquí”, dijo con humildad.
Igualmente habló de la pista que se estrenó para estas justas del Eje Cafetero 2023. “Es excelente, de las mejores que hemos tenido, feliz de que haya una pista como estas en Colombia, Armenia se la merece. Es mucho más de lo que me contaron antes de confirmar mi participación aquí”, destacó.
Y no sólo las damas deleitaron a los asistentes, porque los hombres también lucharon por su presea dorada, competencia en la que Diego Arboleda, también de Antioquia, se impuso con un registro de 33.644. Por su parte, Miguel Calixto, de Bogotá, se quedó con la medalla de plata con un tiempo de 34.503, y el podio lo completó Santiago Suárez, de Bogotá, con 34.51.
Las competencias del BMX Racing continúan con las rondas preliminares para escoger a las semifinalistas, en damas, mientras que entre los varones se seleccionarán primero a los clasificados a los cuartos de final.
En semifinales habrá dos mangas, que disputarán tres series y las mejores cuatro de cada una competirán en la final, sistema que se usará tanto en damas como en varones para escoger a los medallistas.
El bicicrosista antioqueño Diego Arboleda revalidó su título en el Campeonato Panamericano de BMX Racing 2025 en la categoría Championship, en la que Miguel Calixto terminó quinto, mientras que Mateo Carmona sufrió una caída qué le impidió terminar la carrera.
El deportista colombiano volvió a ser gran protagonista en el certamen orbital, para llevarse la medalla de oro y repetir el título conseguido el año pasado. Arboleda suma este título panamericano a los conseguidos en Bogotá 2024, Santiago del Estero 2022 y Lima 2021.
El evento continental, sirvió para ratificar el gran nivel de la selección colombiana frente a lo más selecto de la especialidad, que se desarrolló en la pista de BMX Juan Carlos Nicolettta del Complejo Deportivo Quilamapu, en Chillán, Chile.
Colombia finalizó en el primer lugar del medallero en la categoría Championship, tras conseguir dos títulos con el paisa Diego Arboleda en élite y Sharid Fayad en la rama femenina Sub-23.
Panamericano BMX Racing 📍Chillán, Chile 🇨🇱
Élite Varones 🏆 Diego Arboleda 🇨🇴 🥈 Gonzalo Molina 🇦🇷 🥉 Pedro Santos 🇧🇷
En la pista de BMX Juan Carlos Nicolettta del Complejo Deportivo Quilamapu, en Chillán, Chile, se cumplió este sábado el Campeonato Panamericano de BMX Racing 2025 en la categoría Championship, donde Colombia ganó el oro con Sharid Fayad.
La bicicrosista barranquillera logró su primer título panamericanoen la categoría Sub-23, tras la medalla de Plata obetinada el año pasado en Bogotá. Fayad ratificó su excelente momento adjudicándose el máximo galardón del continente.
La atlanticense superó en la prueba final a su compatriota Natalia Mendieta y a la estadounidense Keiley Shea, quienes se quedaron con la plata y el bronce, respectivamente.
Este domingo continuarán las competencias en territorio chileno, con el Campeonato Suramericano, en el que los deportistas colombianos buscarán seguir sumando títulos continentales.
Este fin de semana, el Campeonato Panamericano de BMX Racing 2025 reunirá a los mejores corredores del continente en la pista de BMX Juan Carlos Nicolettta del Complejo Deportivo Quilamapu, en Chillán, Chile, en certamen en el que nuestro país tendrá la presencia de 150 deportistas avalados para competir por la Federación Colombiana de Ciclismo.
La nómina de corredores nacionales se divide en 35 para las categorías championship y 115 en las challenger, quienes buscarán subirse a lo más alto del podio panamericano.
Entre los principales corredores que estarán representándonos en Chile se encuentran el actual campeón panamericano élite Diego Arboleda, quien estará acompañado en la máxima categoría por Mateo Carmona, sexto en la final de los Juegos Olímpicos París 2024, quienes parten como favoritos para ganar el oro en territorio chileno.
En las damas estará presente Manuela Martínez, campeona panamericana Sub-23 en la temporada pasada, quien buscará repetir su gesta, esta vez en la categoría élite, en la que también estarán compitiendo Valentina Muñoz, Andrea Escobar, Laura Ordoñez y Ana Sofía Cadavid.
El Panamericano entregará cupos para los Juegos Panamericanos Junior Asunción 2025. Las competencias comenzarán este sábado.
Nómina de Colombia para las categorías Championship
Élite Varones: Mateo Carmona, Diego Arboleda, Daniel Santiago Castro, Santiago Suárez, Juan Pablo Chaparro, Miguel Calixto y Jersy Andrade (7)
Élite Damas: Valentina Muñoz, Manuela Martínez, Andrea Escobar, Laura Ordoñez y Ana Sofía Cadavid (5)
Sub-23 Varones: Juan José Velásquez, Andrés Ariza, Santiago Londoño, Anthony Guarín, Daniel Tamayo y Sebastián Aldana (6)
Sub-23 Damas: Sharid Fayad, Luisa Moreno y Natalia Mendieta (3)
Junior Varones: Isaac Granada, Juan José Arango, Samuel Marulanda, Juan Diego Pinilla, Sergio Garzón, Samuel Orjuela, Juan Hurtado, Fabián Sánchez, Emilio Amaya, Juan Manuel Silva, Thomas Taquez y Tomás Palmezano (12)
Junior Damas: Paola Suárez, Fernanda Verano y Mariana Sainea (3)
This website uses cookies to improve your experience. We'll assume you're ok with this, but you can opt-out if you wish. Cookie settingsACCEPT
Privacy & Cookies Policy
Privacy Overview
This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are as essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Bienvenido a la comunidad de Mundo Ciclístico.Sabemos que el ciclismo hace parte de tus horas y dias!
Suscribete a nuestro boletín semanal y no te pierdas las últimas noticias del ciclismo, eventos, productos y lanzamientos exclusivos en #ElPortalDelCiclismo