La Revista Mundo Ciclístico se puso en contacto con Serge Parsani, Manager y DT del equipo Corratec, quien se encuentra en Argentina, listo para hacer parte de la Vuelta a San Juan, para indagar sobre la actualidad en torno al formidable campeón colombiano Nairo Quintana y la posibilidad de ingresar en este equipo para la temporada 2023.
Parsani, un exciclista de los años 70, compañero de Cochise Rodríguez en el inolvidable equipo Bianchi- Campagnolo y ganador de etapas en el Giro de Italia 1981 y Tour de Francia 1979, accedió a contestar las preguntas de nuestro director Héctor UrregoCaballero y así respondió a las diferentes inquietudes.
¿Qué nos puede decir sobre la intención de tener en su equipo a Nairo Quintana?
En realidad, una tratativa no ha existido. Fue una solicitud a nuestro equipo, de parte del representante de Nairo si estábamos interesados en contratarlo, pero nosotros somos un equipo pequeño que no tiene la capacidad financiera para tener un corredor como él y luego hay muchos obstáculos que nos llevan a no continuar esta tratativa porque resulta muy difícil para nosotros poder contar con Nairo.
¿Podemos decir hoy, en este momento que la situación queda cerrada y que no hay ninguna posibilidad?
Es muy difícil porque a nivel de sponsor no tenemos ninguna posibilidad porque al final de diciembre nos hemos inscrito al MPCC (Movimiento por un ciclismo limpio) que es una estructura que lucha contra estos problemas de medicamentos como el tramadol. También la ASO nos ha pedido inscribirnos en esta asociación y hoy por hoy resulta difícil para nosotros hacer un acuerdo con Nairo. Se necesitaría que la UCI le diese una mano a Nairo permitiéndole llegar a una escuadra World Tour pues nosotros estamos todos en el MPCC y solo equipos como el Soudal-Quick Step, UAE y otros que no están en el MPCC lo podrían Contratar. Igual nadie ha dicho que él no puede correr pues no ha estado sancionado por la UCI.
¿Podemos decir entonces mirando la realidad que esto es “Porta Chiusa” (Puerta cerrada)?
Para mí sí . Tendríamos que acudir a un milagro, pero milagros hoy no los hace ni el papa y así se vuelve muy difícil.
Un saludo para Cochise, su compañero de 1974 y 75 en el Bianchi Campagnolo
Lo recuerdo mucho. A Cochise Lo llamábamos “COCO”. Fue un gran pasista y lo saludo como mucho aprecio.
Emulando las grandes gestas de los colombianos en tierras italianas, Alejandro Callejas ganó la etapa reina del Il Giro d’Abruzzo 2025. El corredor del Petrolike fue el más fuerte en el ascenso final y logró la victoria en solitario, luego de recorrer 160 kilómetros entre San Demetrio ne’ Vestini y Roccaraso.
El escarabajo, de 24 años, que alcanzó su primera victoria en territorio europeo, superó al alemán Georg Zimmermann (Intermarché-Wanty) y al español David de la Cruz (Q36.5 Pro Cycling Team), quienes se reportaron 2° y 3°, respectivamente.
En cuanto a la clasificación general se presentaron cambios importantes y el pedalista teutón Georg Zimmermann (Intermarché-Wanty) se apoderó del liderato de la carrera italiana. El segundo puesto ahora lo ocupa el español David de la Cruz (Q36.5 Pro Cycling Team) a 11 segundos del nuevo líder.
La carrera italiana finalizará este viernes con un recorrido montañoso de 167 kilómetros entre Corropoli e Isola del Gran Sasso (Santuario di San Gabriele), que incluye dos premios de montaña y un final en alto.
Con la presencia de las máximas autoridades del municipio de Jenesano, el equipo Tibaná Úmbita Fundación Gero Red Servi presentó su nómina para su décima temporada, que estará bajo la dirección de Erney Casallas, su director y fundador.
La escuadra, que se destaca por formar a las nuevas promesas, presentó un nutrido grupo de corredores de las categorías infantil, prejuvenil y juvenil, quienes podrán demostrar sus mejores condiciones en la Vuelta del Futuro y en la Vuelta del Porvenir, las dos más importantes carreras del calendario nacional para los menores.
Durante la presentación recordaron a Juan Guillermo Martínez, quien compite en el world tour con el Team Picnic PostNL, que se formó en este club y a Johan Steven Rubio, quien está en las filas del NU Colombia.
En su corta, pero importante historia, es bueno recordar también a ciclistas promocionados por este proyecto como JoséMisael Urián con el Team Sistecrédito, Jonathan Cruz y David Urián con el Bathco de España en junior y Brandon Vargas con el Team Ayuso.
La Unión Ciclista Internacional (UCI) actualizó su ranking mundial, luego de finalizar la París-Roubaix, el tercer monumento de la temporada, conocido como ‘El Infierno del Norte’.
El escalafón, que tiene en cuenta los resultados en todas las carreras UCI de las últimas 52 semanas, sigue liderado por el esloveno Tadej Pogacar (UAE Team Emirates), quien se mantiene en la cúspide con 12.850 puntos.
Al ganador del Tour de Francia en 2020, 2021 y 2024, lo escoltan el belga Remco Evenepoel (5.044) y el neerlandés Mathieu van der Poel (4.243). Mientras que, Daniel Felipe Martínez es el escarabajo mejor ubicado de la lista, en la casilla 42° con 1.592 puntos, a pesar de no haber sumado unidades esta temporada.
En cuanto al resto de colombianos, Santiago Buitrago perdió una posición y se ubica en el puesto 56° con 1.321 puntos. Le sigue Einer Rubio en la casilla 101°, mientras que Egan Bernal escaló dos lugares y se posiciona 106°.
El gran ascenso los dió el sprinter soachuno Luis Carlos Chía, quien recuperó más de 700 posiciones, ascendiendo hasta el puesto 519° del escalafón.
A continuación, la Revista Mundo Ciclístico les presenta los primeros puestos y las posiciones más relevantes de los pedalistas nacionales en el ranking de la UCI tras una nueva actualización.
This website uses cookies to improve your experience. We'll assume you're ok with this, but you can opt-out if you wish. Cookie settingsACCEPT
Privacy & Cookies Policy
Privacy Overview
This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are as essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Bienvenido a la comunidad de Mundo Ciclístico.Sabemos que el ciclismo hace parte de tus horas y dias!
Suscribete a nuestro boletín semanal y no te pierdas las últimas noticias del ciclismo, eventos, productos y lanzamientos exclusivos en #ElPortalDelCiclismo