El ciclista español Óscar Sevilla, radicado en Colombia hace muchos años, habló con la Revista Mundo Ciclístico de lo que fue su extraordinaria temporada y confirmó que continuará con el Team Medellín-EPM una temporada más. Para el veterano corredor de 47 años, será su octavo año con el equipo continental colombiano.
“De cara al 2024, vamos a seguir un año más corriendo con el Team Medellín-EPM, en este momento estamos organizando los calendarios, las carreras, no sabemos que corredores seguirán y bueno llegamos con ilusión. Ya empezamos a trabajar de nuevo, hicimos un pequeño paréntesis cortico, porque hoy en día se para menos. Y bueno ya estamos trabajando en la preparación física, gimnasio, corriendo a pie y ya pensando en 2024, en disfrutar. Creo que ya me tomo cada año como, mes a mes disfrutando de lo que más me gusta que es montar en bicicleta y aportar, y esperemos tener un año bonito. Va a ser difícil igualar lo de 2023, porque ha sido un año, como he dicho antes muy bueno en resultados, pero esperamos que sea satisfactorio y que terminemos satisfechos con lo que hagamos”.
El colombo-español, profesional desde 1998, debutó con el Kelme-Costa Blanca, para el que corrió durante seis temporadas. Desde 2017, Sevilla hace parte del equipo antioqueño, con el que ha ganado el Vuelta a la Comunidad de Madrid en 2017, la Vuelta a San Juan en 2018 y la Vuelta a Chiloe en 2019. En 2020 ganó etapas en la Vuelta al Táchira, la Vuelta a Colombia, la Vuelta a Antioquia yla Clásica de Guayaquil. En la última campaña se dio el lujo de ganar varias carreras UCI, a lo que calificó como una de sus mejores temporadas, tanto a nivel individual como grupal, del cual hizo una radiografía, que les presentamos a continuación.
“La verdad que una temporada 2023 muy buena, en la cual destacó, que sigo disfrutando sobre la bicicleta y obteniendo buenos resultados con el Team Medellín-EPM. Desde la primera carrera del año, en la Clásica de Villeta, donde ganamos con Miguel Ángel y estuvo el tercer puesto por mi parte”.
Se miden a los World Tour en Argentina y les ganan el duelo
“Después empezamos el calendario internacional con la Vuelta a San Juan, donde igual ganamos con Miguel Ángel y todo el equipo hizo un gran trabajo del cual me siento orgulloso. A veces uno no mira las victorias sino también cuando es partícipe de que el trabajo de equipo ha dado sus frutos y en este caso se trabajó muy bien de tú a tú contra los equipos World Tour y obtuvimos una victoria muy buena”.
“Luego corrimos Clásica de Rionegro dónde fue mi primera victoria del año, de verdad que motivante poder ganar una carrera siempre es ilusionante y bueno creo que disfrute de ese triunfo importante”.
“Ya seguimos la temporada en territorio internacional Vuelta a Bantrab, una carrera UCI 2.2, en tierras guatemaltecas en la que gané etapa y general e igualmente con el Team Medellín-EPM dominamos la carrera. Fue un momento de la temporada muy bonito. Sigo destacando el trabajo del equipo. No solo los triunfos individuales sino en general la unión de todos que creo que es nuestra máxima fortaleza”.
Destaque en el Tour de Gila y la Vuelta a Catamarca
“Llegaron las carreras en Argentina y Estados Unidos. En el Tour de Gila quedé segundo en la general y gané la etapa reina. También muy contento de ganar en territorio estadounidense, una carrera bonita, de altura con buenos equipos y me motivo mucho ese segundo puesto. De ahí fuimos a Argentina, en la Vuelta a Catamarca una carrera nueva para nosotros, donde nos recibieron muy bien y la verdad que disfrutamos de una prueba con grandes rivales y en la Miguel Ángel se impuso en la general y creo que una vez más el trabajo en equipo fue fundamental, dónde tuvimos una carrera con todos los tipos de terreno, vientos, montañas, circuitos y bueno creo que muy contentos con ese triunfo”.
“Luego volvimos a Estados Unidos para correr la Joe Martin Race, donde peleamos la general, al final no pudimos ganarla, quedamos segundos ante un gran rival que nos ganó el último día, pero creo que igual el trabajo de equipo fue fenomenal. Un desempeño del Team Medellín-EPM muy bueno y personalmente con muy buenas sensaciones”.
Arrasan en la Vuelta a Colombia con un gran trabajo de gregario para Miguel Ángel
“Luego arrancamos uno de los objetivos principales, la Vuelta a Colombia, una carrera donde todos los equipos colombianos quieren brillar y la preparan muy bien. Y bueno nos encontramos con un gran líder como lo era Miguel Ángel y un gran equipo que fue clave para hacer historia. Desde los mecánicos y la dirección técnica con el Chivo Velázquez, pues supimos llevar la presión de la carrera desde el primer día, salíamos cómo favoritos y nos tocó asumir ese papel desde el primer día, trabajando mucho y bueno Miguel Ángel respondió demasiado bien, mostrando una gran superioridad. Creo que estuvo en su mejor momento del año y bueno no fue fácil, quizá desde afuera se ve fácil, pero tuvimos muchos días difíciles, de crisis de trabajar, de perseguir, porque la Vuelta a Colombia es muy dura, pero logramos un objetivo muy grande con tres pedalistas entre los 10 primeros, ganamos por equipos y un momento muy bonito”.
Protagonistas del Tour de Qinghai Lake en territorio chino
“Luego fuimos para China, al Tour de Qinghai Lake, una carrera que hicimos en 2019, dónde ganamos con Chalapud y bueno teníamos muchas expectativas de hacer una buena presentación. Llegamos con un líder, Wilmar Paredes, que mostró toda su clase y que es un corredor ganador, que estuvo a punto de ganar al final no pudimos, pero lo dimos todo para defender el liderato y bueno este es el deporte, nos ganaron, pero hicimos un gran esfuerzo”.
“De ahí para adelante llega la Vuelta a Formosa, con un podio más y una victoria UCI para mí, creo que el año donde más carreras UCI he ganado y también muy contento con esa victoria en tierras argentinas”.
Victoria de etapa en Clásico RCN y título para su compañero Aldemar
“Luego un descanso, dónde preparamos el final de la temporada. La verdad que, en el Clásico RCN, salíamos favoritos una vez más con cuatro victorias en la carrera, corrimos muy bien, un gran desempeño, yo pude ganar una fracción muy bonita como es la etapa de La Línea, la cual me ilusionó mucho ante corredores jóvenes, nuevas generaciones. Muy motivante por que pasan los años y puedo estar ahí. Al final ganamos con Aldemar Reyes, un gran trabajo de todo el equipo, dónde brillamos, disfrutamos y volvimos a ganar por equipos y la verdad que muy contentos”.
“En la última carrera del año el Tour de Hainan, era difícil, viajamos el mismo día del Clásico con la fatiga de nueves días corriendo por Colombia y un viaje de prácticamente 24 horas de aviones y bueno llegamos a una carrera muy bien organizada con un recorrido bonito y con grandes equipos como el Israel, el Corratec, Bardiani y otros más y al final, cierro la temporada con un triunfo hermoso en una carrera Pro Series en la que disfrute mucho, me quedó con la victoria general y con las sensaciones vividas”.
“La verdad que, resumiendo, en general un año muy bonito con una temporada muy estable durante todo el año con un gran nivel desde enero hasta octubre y creo que eso también es bonito para un ciclista no. Tuve suerte de no tener enfermedades, buena salud todo el año, saber planificar toda la temporada y bueno en resumen un año excepcional para mí y para el Team Medellín-EPM”.
El Giro del Belvedere, que contó con la participación de 5 escarabajos, vivió la jornada final de su edición 86 por los alrededores de la localidad transalpina de Cordignano, en la provincia de Treviso. El italiano Lorenzo Finn (Red Bull – BORA – hansgrohe Rookies) fue el ganador.
El mejor de los cinco colombianos en la prestigiosa prueba para corredores de la categoría sub-23, que hace parte del calendario UCI, fue Martín Herreño (VF Group – Bardiani CSF – Faizanè), quien terminó en la casilla 26° a 3:40 segundos del ganador.
A continuación, la Revista Mundo Ciclístico les presenta la clasificación final del quinteto de escarabajos en la clásica italiana para corredores sub-23, que contó con la presencia de varios equipos de desarrollo del World Tour.
Clasificación final de los colombianos del Giro del Belvedere 2025
El Memorial Denis Manette, que contó con la participación del colombiano Esneider Báez, llegó a su fin luego de cuatro etapas en línea y un prólogo. La carrera disputada en la Isla de Guadalupe quedó en manos de Kendrick Clavier, compañero de equipo del escarabajo, que trabajó incansablemente para su líder.
Gracias a una gran carrera del equipo del Team Cama CCD (equipo de Báez), que aunque en la salida de esta jornada final tenía el liderato con Benjamín Le Ny, este último se sacrificó quedándose en el pelotón, pero la estrategia les salió a la perfección, ya que su colega Kendrick Clavier se fue en la fuga y con un 7° puesto en la definición se adueño de la camiseta amarilla.
La victoria tiene un significado muy importante para la cohesión del equipo Team Cama CCD, pensando en la próximas carreras, ya que cuenta con dos lideres naturales como Benjamín Le NY, campeón de Tour ciclista de Guadalupe 2023 y Esneider Báez subcampeón de la misma carrera.
Al final, el pedalista bogotano de 26 años, que cumplió funciones gregario en esta carrera caribeña, terminó en el puesto 29° a 7:23 de su compañero de equipo Kendrick Clavier.
“Día a día me fui sintiendo mejor, en esta carrera nos tocó ponernos a trabajar por el equipo, muy contentos con el título estábamos buscando la clasificación general con Clavier. Hoy la estrategia fue diferente y gracias a Dios se nos dio como lo habíamos planeado”, dijo Báez al finalizar la carrera.
La última etapa la ganó el francés Julien Chane (Team Madras Capesterre Belle-Eau), quien fue el más rápido en el embalaje final, logrando su primera victoria en la carrera guadalupeña, luego de recorrer 125,2 kilómetros en Morne-à-l’Eau.
La primera etapa del Tour de los Alpes 2025 la ganó Giulio Ciccone (Lidl – Trek). El italiano fue el más fuerte en el ascenso final y logró la victoria, luego de recorrer 148,5 kilómetros por los alrededores de San Lorenzo Dorsino.
El corredor europeo, de 30 años, que alcanzó su primera victoria de la temporada, superó al austriaco Felix Gall (Decathlon AG2R La Mondiale Team) y al francés Paul Seixas(Decathlon AG2R La Mondiale Team), quienes ingresaron 2° y 3°, respectivamente. El ecuatoriano Alexander Cepeda(EF Education – EasyPost) se reportó en el 9° puesto.
La primera escapada de la carrera la protagonizaron el británico Finlay Pickering (Bahrain – Victorious), el estadounidense Andrew August (INEOS Grenadiers) y el italiano Davide Bais (Team Polti VisitMalta), pero antes de afrontar la segunda subida del día todos fueron neutralizados por el pelotón.
Con los últimos fugitivos capturados, los escaladores se asomaron y fue el ecuatoriano Jefferson Alexander Cepeda (EF Education – EasyPost), quien atacó antes de coronar la cima del Passo Durone (6.3 km à 7.8%).
En el descenso, el suramericano consiguió aumentar su ventaja a 15 segundos, sin embargo, el grupo de favoritos le dio captura a menos de 10 kilómetros para el final, momento que aprovechó el italiano Mattia Bais (Team Polti VisitMalta) para atacar, pero corrió con la misma suerte de Cepeda.
La segunda etapa de la carrera italiana, que no cuenta con participáción colombiana, se correrá este martes con un recorrido de 178 kilómetros entre Mezzolombardo y Sterzing, una jornada rompe-piernas que incluye dos puertos montañosos categorizados.
This website uses cookies to improve your experience. We'll assume you're ok with this, but you can opt-out if you wish. Cookie settingsACCEPT
Privacy & Cookies Policy
Privacy Overview
This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are as essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Bienvenido a la comunidad de Mundo Ciclístico.Sabemos que el ciclismo hace parte de tus horas y dias!
Suscribete a nuestro boletín semanal y no te pierdas las últimas noticias del ciclismo, eventos, productos y lanzamientos exclusivos en #ElPortalDelCiclismo