Rigoberto Urán inicia temporada el próximo lunes en Cataluña
El connotado ciclista del equipo EF está listo para iniciar su temporada 2023 a partir del próximo lunes en la famosa carrera Vuelta a Cataluña y estará acompañado en su equipo por Esteban Chaves y a ellos se unirán Egan Bernal (Ineos) y Harold Tejada (Astana). El ciclismo colombiano ha escrito en la gran prueba páginas de oro con los 5 triunfos obtenidos por Álvaro Mejía (1993), Hernán Buena Hora (1998), Nairo Quintana (2016), Miguel Ángel López ( 2019 ) y Sergio Higuita el campeón del año anterior quien no estará defendiendo su título.
Presentado el equipo Leche La Gran Vía
En la localidad de Nemocón (Cundinamarca) en las instalaciones de su patrocinador LECHE LA GRAN VÍA fue presentado este jueves el equipo que estará compitiendo en la temporada actual. Se trata del regreso de un gran patrocinador de los años 80 bajo la tutela de su propietario Luis Enrique Pinzón, patrocinador entonces de un equipo élite integrado por grandes corredores de la época y conquistando triunfos tan importantes como el Dauphiné Libere en 1984 con Martín Ramírez. El equipo presentado para 2023 estará integrado por 2 corredores élite, 10 sub 23 y 6 juveniles dirigidos por una mujer (Olga Orozco) lo que se constituye en novedad a nivel de los equipos masculinos en Colombia, pero igualmente es una demostración de la capacidad de la mujer colombiana para emular en este campo a quienes ya lo hacen en otros países.
Miguel Ángel López a Guatemala, Europa y el TAS
El formidable rutero colombiano encabeza la nomina de su equipo el Team Medellín-EPM que se dispone a viajar a Guatemala y posteriormente a Turquía y Grecia para competir en carreras por etapas a desarrollarse en esos países. López ha emitido un comunicado en el que expresa su satisfacción por lo conseguido en estos tres meses al frente de su escuadra y anuncia además la demanda interpuesta por sus abogados en España ante el TAS en contra del equipo Astana por ruptura unilateral e injustificada del contrato que los ligaba para el final del 2022 y 2023. Miguel Ángel y sus abogados han cuantificado en 1 Millón 700 mil euros la demanda por daños y perjuicios.
Descalificada por llevar un glucómetro en competencia
Christine Faulkner, ciclista norteamericana del equipo Jayco y quien ocupo el tercer lugar en la carrera Strade Bianche fue descalificada por la UCI acusada de portar en la carrera un glucómetro (aparato del tamaño de una moneda) que mide la cantidad de glucosa en el organismo y que se adhiere a la piel. Se usa mucho en el caso de pacientes diabéticos y en el deporte de resistencia para monitorear los niveles de glucosa a ingerir en su alimentación cotidiana o el momento en que estos niveles bajan en entrenamiento o competencia y suplir esa carencia en el momento indicado. La sanción se considera exagerada y sobrepasa las fronteras del control UCI sobre los ciclistas pues también están en juego el uso de los cardio -frecuencímetros, potenciómetros, medidores de cadencia considerados hoy como elementos de gran utilidad para la practica de este deporte.
Y Christine se defiende
Acto seguido, la ciclista se defendió mediante un comunicado argumentando que el glucómetro estaba solamente adherido a su piel en el brazo debajo de su camiseta pero que no estaba conectado a ningún aparato para dar o recibir datos en el momento de la carrera y tampoco intentó sacar alguna ventaja sobre sus competidoras Agregó además que se siente orgullosa de su puesto en la Strade Bianche y anuncia que después de este podio vendrán otros, lamentando finalmente la decisión de la UCI.
Satisfechos y optimistas dirigentes del ciclismo con nueva ministra del deporte
Luego de una reunión llevada a cabo con la ministra del deporte Bibiana Ramírez , el presidente de la FCC Mauricio Vargas y el director de la Comisión Nacional Paracycling Jaime Silva se mostraron totalmente satisfechos y optimistas ante la actitud constructiva y dinámica que la ministra expuso frente a los programas que se deben enfrentar de manera inmediata además de garantizar que habrá reuniones independientes para definir las necesidades de cada modalidad.
Nibali en la Cape Epic desde el domingo para probar material 36.5
El formidable rutero italiano que acaba de abandonar la actividad ciclística de alto nivel seguirá vinculado al mundo del ciclismo tomando parte en diversos eventos especial mente de ciclo montañismo y grandes fondos como embajador de la marca 36.5 patrocinadora también de un equipo a fin de probar uniformes, cascos, medias, etc. en diversas temperaturas, ambientes, etc. y sus conceptos serán muy valiosos para la fábrica.