GW Shimano-Sidermec se alista para su primer reto internacional en Italia
El equipo dirigido por Luis Alfonso Cely, se desplazará al viejo continente para su primer reto internacional de la temporada en territorio italiano. la escuadra colombo-italiana de Gianni Savio participará en el Trofeo Laigueglia, una carrera de un día de 201,3 kilómetros. De esta forma el nuevo equipo continental GW Shimano-Sidermec iniciará su primera gira europea de la presente campaña.
Nairo Quintana no desfallece en su deseo de seguir corriendo con un equipo europeo
El experimentado corredor boyacense, de 33 años, descartó por ahora volver al ciclismo colombiano como lo hizo Miguel Ángel Supermán López, por lo que Europa es su único objetivo. Luego de ganar la medalla de bronce en la prueba élite del Campeonato Nacional de Ruta en Bucaramanga, escoltando a Esteban Chaves y a Daniel Felipe Martínez, el campeón del Giro de Italia 2014 y la Vuelta a España 2016 viajará al viejo continente para definir su futuro. “Tendré un viaje a Europa y que sea lo que Dios quiera. Que sea el equipo que me pueda dar lo mejor”, dijo Quintana.
Tadej Pogacar iniciará su temporada en España
El pedalista esloveno, ganador del Tour de Francia en 2020 y 2021, iniciará su temporada el próximo 13 de febrero en la Clásica Jaén Paraíso Interior como jefe de filas del UAE Team Emirates. “Sufrí una pequeña gastroenteritis en enero, pero ya la he superado y me siento bien. Siempre es un placer descubrir carreras nuevas y estoy deseando ver qué me espera en la Clásica Jaén Paraíso Interior. Estoy muy ilusionado con mi regreso a la competición y por volver a correr con mi equipo”, dijo Pogacar.
Fernando Gaviria, una de las figuras preinscritas a la Clásica de Almería
Velocistas de primer nivel y clasicómanos fueron preinscritos para La Clásica de Almería, que se celebrará el próximo domingo día 12 entre las localidades de Puebla de Vícar y Roquetas de Mar. Entre la lista de figuras que tomarán la salida de la carrera española se destaca el colombiano Fernando Gaviria (Movistar), quien entra en la primera línea de favoritos, tras haber empezado el año con una victoria en la Vuelta a San Juan de Argentina.
‘Juanpe’ López retoma entrenamientos tras una fractura de clavícula
El ciclista español del Trek-Segafredo Trek-Segafredo regresó a los entrenamientos en Sierra Nevada recuperado ya de la fractura de clavícula sufrida el pasado mes de enero. El pedalista sevillano, que portó la ‘maglia rosa’ en el Giro Italia 2022 a lo largo de diez etapas seguidas, poco a poco recuperará su forma física. “La recuperación de Juan Pedro López va por el buen camino. ‘Juanpe’ va bien y ha vuelto a entrenar en la bicicleta. Acaba de llegar a Sierra Nevada para seguir con sus preparativos y estar listo para empezar su temporada de carreras”, indicó su equipo por la redes sociales.
Philippe Gilbert, nuevo reportero de Eurosport
El exciclista profesional Phillipe Gilbert, retirado del ciclismo profesional a final del año pasado, se convertirá en el próximo reportero de Eurosport. El belga trabajará en la moto de enlace entre la cadena de retransmisión y los corredores profesionales, como ya hicieran Bradley Wiggins y Alberto Contador. La primera prueba en la que Gilbert iniciará su trabajo periodístico, sería en la Omloop Het Nieuwsblad del próximo 25 de febrero, carrera que además el mismo Philippe ganó dos veces durante su carrera ciclista. Las siguientes citas serían Strade Bianche (4 marzo) y la París-Niza (5 abril).
Se suspende el Tour de Antalya por el terremoto en Turquía
El Tour de Antalya terminó siendo cancelado luego del impactante terremoto de 7.8 grados Richter que sacudió Turquía. Desde la organización mandaron un mensaje de apoyo a los ciudadanos turcos y sirios, afectados por la tragedia. “El Tour de Antalya, planificado entre el 9 y el 12 de febrero, fue cancelado”, expresaron en redes sociales los organizadores de la prueba. La cita otomana de categoría 2.1, se unió al calendario UCI en 2018 y representaba una buena competencia de pretemporada para gran parte de lo equipos World Tour.
ÇOK ÜZGÜNÜZ! 9-12 Şubat tarihleri arasında düzenlenmesi planlanmış olan TOUR OF ANTALYA powered by AKRA organizasyonu iptal edilmiştir.
WE ARE VERY SAD! TOUR OF ANTALYA powered by AKRA, the international cycling race planned to be held between 9-12February, has been cancelled. pic.twitter.com/6Xokq1CYeV
La ciclista colombiana Juliana Londoño ganó este sábado la prueba de ruta femenina de fondo en el Campeonato Panamericano de Ruta, que se disputa en Punta del Este, Uruguay, luego de recorrer 104,8 kilómetros en territorio charrúa.
Colombia regresa al podio élite de la ruta femenina, tras 11 años. La última medalla se logró en 2014, con Laura Lozano que fue bronce. Londoño fue subcampeona panamericana en la categoría junior en Panamá, en 2023.
La campeona colombiana, de tan solo 20 años, fue la más rápida al sprint. Los puestos de honor los completaron la estadounidense Skylar Schneider, que se quedó con la medalla de plata y el bronce fue para la trinitense Teniel Campbell.
Tercer triunfo para Colombia en la historia de los Panamericanos de Ruta Élite
#PanamericanoRuta2025 🇺🇾 | 🚨ATENCIÓN🚨📺 VICTORIA COLOMBIANA con Juliana Londoño en la Élite Femenina del Campeonato Panamericano de Punta del Este, Uruguay 🚴🏻♀️🥇🇨🇴🏆
Todos los caminos conducen a las Ardenas, esta semana escenario de batallas ciclistas, pero hace ya casi un siglo de una brutal ofensiva alemana en el frente occidental de la Segunda Guerra Mundial. Los libros dicen que fue el último intento de los nazis de romper las líneas aliadas y que se toparon con una heroica resistencia de las tropas estadounidenses en Bastoña.
La pequeña y acogedora ciudad enclavada en la región de Valonia, la de la banderita amarilla con el gallo rojo, ya era famosa incluso antes de esos mortíferos enfrentamientos bélicos de la II GM por darle nombre a uno de los cinco pilares del ciclismo mundial. La Lieja-Bastoña-Lieja, la decana, la prueba que se disputa con Milano-Torino el rótulo de la prueba más antigua del calendario mundial. Belgas e italianos defienden con argumentos reales (igualmente inventados) que la suya es el santo grial del ciclismo, la más preciada reliquia de la religión de la bicicleta.
La carrera esta además cocida a la historia belga pues de las pocas actividades deportivas que permitieron las fuerzas de ocupación nazis, volviendo a esos años aciagos de la Segunda Guerra Mundial, fue celebrar la Lieja-Bastoña-Lieja de 1943. Fue un intento infructuoso por ganarse la simpatía de un pueblo subyugado por las armas pero que nunca se rindió. El vencedor: Richard Depoorter. Un flamenco (Como Remco) que vivió una vida de película pues tras alistarse en el ejercito belga y ser hecho prisionero de guerra por los alemanes, sobrevivió a un naufragio y a un accidente de tren antes de ganar su primera Lieja.
Depoorter gastó sus siete vidas, falleció solo cinco años más tarde en la Vuelta a Suiza de 1948 cuando descendía a tumba abierta del Sustenpass en persecución de Ferdi Klüber, con quien se disputaba encarnizadamente esa edición de la ronda helvética. La causa, una caída en el túnel del Scheittel y el atropellamiento posterior de un carro acompañante. El ciclismo es tan cruel como la guerra.
Han pasado 132 años desde aquella primera edición, se dice fácil, pero es tarea compleja encontrar en todo el panorama deportivo mundial un evento tan añejo. Más de una década antes que Desgrange y Lefevre tuvieran la idea del primer Tour de Francia para aumentar las ventas de L´Auto, las directivas del periódico L’Expresse ya habían dado el banderazo de la primera Lieja en 1892.
La Doyenne destila historia y es una de las grandes “culpables” junto al Tour de Flandes y la París Roubaix en edificar la pasión belga por el ciclismo y a varios de sus más grandes ídolos empezando por León Houa (su primer campeón) siguiendo con el caníbal Eddy Merckx (máximo monarca con cinco ediciones), y terminando con su último prodigio, el rey olímpico en París 2024 Remco Evenepoel, que ya cuenta con dos victorias en la cuenta personal.
Este domingo los cucuruchos de papas fritas calientes y la blond ale bien fría para una nueva batalla en las Ardenas, la última de esta Primavera de emociones, una de corazón, piernas, pedales y piñones y aunque ya hubo dos preámbulos en Amstel Gold Race y Flecha Valona nada estará dicho hasta cruzar la meta de la Decana donde todo se reduce a dos nombres: El extraterrestre Tadej Pogacar y el siempre malhumorado pitbull, Remco Evenepoel.
El primer round del pasado domingo en la clásica cervecera se saldó en tablas tras la victoria del que parecía un convidado de piedra. El danés Mattias Skjelmose que pudo con los dos astros como un pony entre dos purasangres, como un “twingo entre dos ferraris” para parafrasear a Shakira. Pero a mitad de semana en la Flecha Valona el alienígena puso la casa en orden y bajo la lluvia se comió con fritas a Remco y a todos sus rivales en el Muro de Huy. El esloveno se redimió así de su “derrota”, si es que puede llamarse así a esa exhibición de antología que dio en París-Roubaix.
El domingo será la última oportunidad de ver a Pogacar bajar de los cielos a la tierra, las clásicas de un día son quizás el último bastión donde el tricampeón del Tour y actual rey orbital arcoíris se muestra casi humano. Remco se escudó en un error de principiante ante el KO de la Flecha Valona. “Cometí el error de quitarme el impermeable demasiado pronto. Eso me hizo pasar frío en el final y perder energía”. (Risas pregrabadas).
Esas excusas ya las dieron en todos los idiomas los que perdían con Merckx, Induráin y Pantani (sí, esa es mi santa trinidad) así que a espabilarse Pitbull porque se necesitan más que piernas o voluntad para vencer a Poggy y es una victoria pírrica haberle conjurado el ataque en la Amstel, preguntale a MVDP que brillará por su ausencia este domingo pero no lo culpamos, ni en la Redoute ni en Roche aux Faucons hay asomo de adoquines, ni son subidas de 500 vatios como el Poggio de San Remo. Feliz Lieja y final de Primavera para todos.
En un final a pura velocidad, Noah Hobbs (EF Education–Aevolo) se llevó la victoria al sprint de la segunda etapa del Tour de Bretaña 2025, luego de recorrer 182,2 kilómetros entre Gouesnière y Le Cambout.
El británico, de 20 años, que se apoderó del liderato, superó en el embalaje a los franceses del CIC U Nantes, Ronan Augé y a Antoine Hue, quienes terminaron 2° y 3°, respectivamente, mientras que el italiano Juan David Sierra (Tudor Pro Cycling Team), de padre colombiano, se reportó en la posición 11°.
En cuanto a los dos colombianos en competencia, Erick Parra (Petrolike) terminó en el puesto 54° y Santiago Umba (XDS Astana Development Team) llegó en la casilla 68°, ambos con el mismo tiempo del ganador.
Este domingo 26 de abril se disputará la tercera etapa de la ronda francesa, con inicio en La Gouesnière y final en Le Cambout, sobre un recorrido de 182,2 kilómetros. El sucesor del sueco Jakob Söderqvist, campeón del año pasado, se conocerá el jueves 1 de mayo en Plancoet (Francia).
Le Tour de Bretagne Cycliste (2.2) Resultados Etapa 2 | La Gouesnière – Le Cambout (182,2 km)
This website uses cookies to improve your experience. We'll assume you're ok with this, but you can opt-out if you wish. Cookie settingsACCEPT
Privacy & Cookies Policy
Privacy Overview
This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are as essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Bienvenido a la comunidad de Mundo Ciclístico.Sabemos que el ciclismo hace parte de tus horas y dias!
Suscribete a nuestro boletín semanal y no te pierdas las últimas noticias del ciclismo, eventos, productos y lanzamientos exclusivos en #ElPortalDelCiclismo