En el primer final montañoso, el mexicano Isaac Del Toro hizo historia y ganó la sexta etapa del Tour de l’Avenir2023 con llegada al Col de la Loze. En los flancos de la empinada subida final pudo soltar al estadounidense Matthew Riccitello, quien le arrebato el liderato que estaba en manos del danés Simon Dalby.
El colombiano Édgar Ándres Pinzón cumplió una destacada actuación, entrando con los favoritos en la 6° posición, lo que le permitió colarse al top 10 y con grandes opciones de pelear por el podio.
La primera jornada de alta montaña de la ronda francesa podría describirse como corta pero muy explosiva. El recorrido fue de sólo 65 kilómetros, pero tuvo un final demasiado exigente, el puerto de la Loze (23,2 km al 7,4%).
En la fase inicial de la jornada Francesco Busatto (Italia), Loe van Belle (Países Bajos), Sakarias Koller Loland (Noruega), Dylan Hopkins (Australia), Brady Gilmore (Australia), y Arthur Meyer (Auvergne-Rhône-Alpes), lograron distanciarse del pelotón.
Sin embargo, el grupo no tuvo mucha ventaja por parte del ambicioso pelotón. Bajo el liderazgo de los franceses, la brecha siempre fue mínima. Comenzado la subida al Col de la Loze, el pelotón aceleró y ólo Løland y Busatto quedaron por delante.
Al principio de la subida, el italiano logró soltar a su compañero noruego y se lanzó a la aventura en solitario. A dieciocho kilómetros de la meta, el italiano fue atrapado. Luego aparecieron los escarabajos.
Uno a uno, los corredores fueron quedandose del lote principal, con Colombia liderando el pelotón con cuatro hombres. A nueve kilómetros de la meta fue el colombiano Edgar Pinzón quien atacó en varias ocasiones y sólo siete corredores pudieron seguirle. El líder Simon Dalby fue uno de los damnificados.
En los kilómetros finales, Pinzón no pudo culminar la labor de su equipo. A cuatro kilómetros de la llegada, Matthew Riccitello (Estados Unidos), Isaac Del Toro (México) y Davide Piganzoli (Italia) aceleraron.
En el cierre, el italiano no pudo seguir a sus compañeros de fuga, por lo que la definición de la etapa quedó para dos. Del Toro resultó ser el más rápido después de 23 kilómetros empinados. Debido a la pérdida de tiempo de Simon Dalby, el estadounidense Matthew Riccitello lucirá mañana el maillot de líder con Edgar Andrés Pinzón en el top 10.
La ronda francesa para corredores sub-23 continuará este sábado, con doble jornada, primero una cronoescalada de 11 km por la mañana y luego con una fracción montañosa de 70 kilómetros en la tarde europea.
El gran sprinter boyacense, de tan solo 20 años, Jonathan Guatibonza, dialogó con la Revista Mundo Ciclístico y se refirió a su convocatoria para el Campeonato Panamericano de Ruta 2025, que se disputará del 23 al 27 de abril en Punta del Este, Uruguay.
“Gracias a la Selección, hacer una vez más parte de ella y más en una competencia tan prestigiosa, me motiva a seguir trabajando, a seguir luchando y a darlo todo. Llevar la camiseta con la bandera de Colombia en el pecho es un orgullo para mí”, dijo Guatibonza.
El joven pedalista paipano, que potenció en la temporada pasada sus virtudes de velocista en el equipo de desarrollo del UAE Team Emirates, a pesar de no conseguir ninguna vitoria el año pasado, sueña con figurar en territorio uruguayo. “Y bueno porque no soñar con quedar campeones en el Panamericano de Ruta en este 2025”, agregó el corredor del Nu Colombia.
El nacido en Paipa, Boyacá, que regresó al ciclismo colombiano este año, ya demostró toda su clase con la victoria en la primera etapa de la Jamaica International Cycling Classic (2.2), una carrera del calendario UCI.
“La verdad volver a la victoria después de un año y ocho meses es algo muy gratificante para mí porqué te das cuenta de que el trabajo que estás haciendo día a día, la preparación y también estar aún más enfocado hacia tus objetivos creo que es impresionante. Y nada creo que hacer una victoria después de haber ganado tanta experiencia con el equipo UAE es muy bueno”, añadió el boyacense.
Por último, el corredor de Paipa, Boyacá se refirió a su nuevo equipo el Nu Colombia, donde ha sabido recuperar la confianza para reencontrarse con los triunfos, que son el mayor incentivo de los velocistas.
“Tengo que seguir trabajando y luchando, se vienen grandes carreras, grandes objetivos y esto genera muchas ganas de hacerlo muy bien y con ganas de llevar el color morado a lo más alto, porqué este equipo me está dando la seguridad y el apoyo. Estoy muy contento de hacer parte de este equipo, de haber vuelto a Colombia y bueno un agradecimiento especial con NU, con Mazda y con Scott porqué siempre están muy atentos de nosotros y nos dan el mejor apoyo. Estoy enormemente agradecido con cada uno de ellos”, concluyó Guatibonza.
El legendario ciclista francés Bernard Hinault, uno de los únicos cuatro pedalistas en el mundo que han sido capaces de ganar cinco ediciones del Tour de Francia, junto a su compatriota Jacques Anquetil, el español Miguel Indurain y el belga Eddy Merckx, se explayó en elogios hacia el corredor esloveno Tadej Pogacar.
La leyenda del deporte de las bielas indicó que el actual campeón del mundo le ha devuelto al ciclismo la emoción y la pasión del pasado. “Es capaz de hacer carreras al principio, a mitad y al final de la temporada. Pogacar es el que más se parece a viejos guerreros como Merckx y yo”, dijo Hinault en una entrevista que concedió al diario ‘L’Equipe’, en el marco de la presentación del recorrido del Campeonato del Mundo Ciclismo de 2027.
Para Hinault, el esloveno aumentó su leyenda con el segundo puesto en la París-Roubaix. “Nos recuerda lo que pudimos hacer con Eddy (Merckx), como los viejos corredores. Es un sueño para cualquiera que ama el ciclismo. Es un sueño ver corredores que atacan sin hacerse demasiadas preguntas, que observan un poco a sus rivales y luego, de repente, se lanzan”, agregó el exciclista galo.
Por último, el pentacampeón del Tour de Francia respondió a la pregunta ¿Está Pogacar en camino de convertirse en el mejor del mundo?
“Es el mejor del mundo, pero solo actualmente. Ha ganado tres Tours de Francia, pero Merckx ganó cinco Grand Boucles, cinco Giros de Italia, una Vuelta de España y ha ganado un sinnúmero de clásicas. No se sabe si será el mejor corredor del siglo, de todo el ciclismo, lo sabremos cuando termine su carrera. Aún tenemos que esperar”, concluyó Hinault, uno de los mejores ciclistas de la historia gracias a un palmarés envidiable el que destacan 5 Tours, 3 Corsa Rosa y 2 Vueltas, el mundial en ruta, además de las mejores clásicas del calendario como la París-Roubaix, Lieja-Bastoña-Lieja y el Giro de Lombardía.
La Federación Colombiana de Ciclismo presenta el recorrido oficial de la décima edición de la Vuelta a Colombia Femenina, que se disputará del 9 al 15 de junio y reunirá a las mejores ciclistas nacionales e internacionales en un desafío de seis etapas por las montañas y valles del centro y occidente del país.
Serán seis etapas de pura emoción que recorrerán los departamentos de Cundinamarca, Tolima, Quindío, Valle del Cauca, Caldas y Risaralda, para completar 636,1 kilómetros de recorrido.
La carrera comenzará el martes 10 de junio, con una fracción de 143,8 kilómetros, con salida en el Parque de Cajicá y llegada en la carrera 10 con Calle 17 en Girardot, en jornada que tendrá tres sprints especiales y dos premios de montaña de cuarta categoría en el Alto de Mondoñedo y el Alto La Mesa.
La segunda etapa, saldrá de Girardot, con destino al Alto La Línea, premio de montaña fuera de categoría. La fracción de 114,8 kilómetros, contará con tres sprints especiales y tres premios de montaña (incluida la llegada), dos de ellos de tercera categoría en el Alto Perico y Alto El Tigre.
El jueves 12 de junio se disputará la tercera etapa, con un recorrido de 114,1 kilómetros, entre Armenia y Buga, que tendrá tres sprints especiales.
La cuarta etapa saldrá del Parque de Andalucía (Valle), con destino al municipio de Santuario (Risaralda), en fracción que tendrá un recorrido de 132,9 kilómetros, con tres sprints especiales y dos premios de montaña de tercera y segunda categoría, en el Alto Cerrito y la llegada al Parque de Santuario, respectivamente.
El sábado 14 de junio, se disputará la quinta etapa con una contrarreloj individual de 22,4 kilómetros, desde el Parque Principal de Chinchiná (Caldas), hasta el Mirador de Chipre, premio de montaña de primera categoría, en Manizales.
La carrera por etapas femenina más importante del calendario nacional terminará el domingo 15 de junio, con una fracción de 108,1 kilómetros, entre Manizales y Pereira, que tendrá tres sprints especiales y un premio de montaña de tercera categoría en el Alto Cerrito, que definirán a las nuevas campeonas de la ronda colombiana.
La Vuelta a Colombia Femenina 2025 empezará su actividad oficial el lunes 9 de junio, con la revisión de licencias, la confirmación de corredores y la entrega de acreditaciones, entre las 10:00 de la mañana y las 12:00 de mediodía, en lugar aún por confirmar. De 2:00 a 3:00 de la tarde se llevará a cabo el Congreso Técnico.
La presentación oficial de los equipos participantes se llevará a cabo a partir de las 4:00 p.m., en el Parque Principal de Cajicá.
This website uses cookies to improve your experience. We'll assume you're ok with this, but you can opt-out if you wish. Cookie settingsACCEPT
Privacy & Cookies Policy
Privacy Overview
This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are as essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Bienvenido a la comunidad de Mundo Ciclístico.Sabemos que el ciclismo hace parte de tus horas y dias!
Suscribete a nuestro boletín semanal y no te pierdas las últimas noticias del ciclismo, eventos, productos y lanzamientos exclusivos en #ElPortalDelCiclismo