La edición 40 de la Vuelta al Ecuador 2023, que cuenta con la participación de 10 escarabajos, vivió su tercera jornada, que salió de Machachi para llegar a Cayambe, con un recorrido de 108,6 kilómetros.
Luego de las tres primeras fracciones de la ronda ecuatoriana, el pedalista nariñense Robinson Chalapud (Team Banco Guayaquil) se mantuvo como líder de la carrera.
A continuación la Revista Mundo Ciclístico, les presenta la clasificación general y las posiciones de todos los pedalistas nacionales en los primeros días de la ronda ecuatoriana, carrera perteneciente al calendario UCI América.
Vuelta al Ecuador 2023 – Clasificación General de los Colombianos
La formidable pedalista antioqueña Paula Patiño, al servicio del Movistar Team ya hace seis años, habló con la Revista Mundo Ciclístico sobre su inicio de temporada. La nacida en La Ceja, Antioquia, arrancó su calendario ciclístico en el Challenge de Mallorca con la mira puesta en Bucaramanga.
“Ya comencé mi temporada 2025 participando en Españaen dos competencias, el segundo día pudimos ganar con Marlen Reusser, que precisamente es el nuevo fichaje del equipo este año”, dijo Patiño.
La paisa, de 27 años, que corre desde el año 2019 para la escuadra telefónica, sueña con volver a ganar en los campeonatos nacionales, competencia en la que llega en buena forma tras abrir su temporada en Europa.
“La verdad que contenta, estas dos carreras me sirvieron mucho de preparación para lo que se viene en los campeonatos nacionales que estaré disputando, con mucha ilusión de hacerlo muy bien en Bucaramanga y de poder retener el título Dios mediante”, agregó la pedalista paisa.
La antioqueña terminó en el puesto 46° en el Trofeo Binissalem-Andratx a más de 12 minutos de la neerlandesa Thalita de Jong (Human Powered Health) y en la primera carrera que partició, en el Trofeo Palma, ocupó la casilla 60° a 5:36” de su compañera de equipo Marlen Reusser, quien regresó a la competencia tras 7 meses de inactividad.
Una vez terminada su participación en los nacionales de ruta en el departamento de Santander Paula se desplazará al viejo continente para continuar con su temporada con la escuadra española.
“Afortunadamente ya conocemos el recorrido en Bucaramanga, vamos con muchas expectativas de poderlo hacerlo muy bien y bueno ya después obviamente me dirijo de nuevo a Europa para los principales objetivos con el equipo”, finalizó la pedalista antioqueña, que cumple su séptima temporada con el Movistar Team.
Los equipos colombianos siguen confirmando sus nuevas caras para el calendario ciclístico nacional, que esta semana tendrá los Campeonatos Nacionales en Bucaramanga. El Team Medellín-EPM hizo oficial el fichaje de Diego Camargo.
Con el objetivo de tener una nómina más competitiva la formación antioqueña suma al boyacense, que llega procedente del equipo continental mexicano Forte Petrolike.
“Bienvenido Diego Camargo a la familia Team Medellín. Vamos a lucir con orgullo el nombre de Medellín por Colombia y el mundo”, escribió el equipo paisa en sus redes sociales, anunciando la gran contratación.
Camargo, de 26 años, oriundo de Tuta, Boyacá, dentro de su palmarés cuenta con un título en la Vuelta de la Juventud y otro en la Vuelta a Colombia, resultados que obtuvo en 2020 cuando corría para el Colombia Tierra de Atletas-GW.
La vida ciclística del corredor boyacense empezó en 2015 en una prueba de ciclomontañismo celebrada en su municipio natal, donde fue avistado por su gran mentor Ricardo Mesa.
El departamento del Tolima se prepara para vivir la emoción de una nueva edición de la Vuelta al Tolima del 12 al 16 de marzo de 2025, una de las competencias más esperadas del calendario ciclístico nacional. Con el respaldo de la Gobernación del Tolima e Indeportes Tolima, este evento no solo destacará el talento de los mejores ciclistas del país, sino que también impulsará el turismo, la cultura y la gastronomía tolimense.
En esta edición Honda, la ciudad de los puentes, será el epicentro del inicio de la competencia, marcando un hito en la historia del evento. Este municipio, con su invaluable riqueza colonial y su estratégica ubicación, se convertirá en el punto de partida de una carrera que recorrerá los paisajes más icónicos del departamento.
Un recorrido que exalta el Tolima y su diversidad
El evento arrancará con la presentación de equipos y el congresillo técnico en Honda, seguido del prólogo inaugural el 12 de marzo de 2025. A partir de ese momento, los corredores emprenderán un emocionante desafío que los llevará a recorrer municipios como Mariquita, Purificación, la represa de Prado, Cajamarca, Santa Isabel e Ibagué.
En la categoría femenina, las ciclistas enfrentarán un trazado igualmente desafiante, con etapas que incluyen el Alto de Gualanday, el Alto de Venadillo y un circuito final en Ibagué.
Más que una carrera, una vitrina para el Tolima
Esta Vuelta no solo pondrá a prueba la resistencia y habilidad de los ciclistas, sino que también proyectará al Tolima como un destino turístico de primer nivel. Desde la calidez de sus pueblos hasta la imponencia de sus montañas, cada etapa será una oportunidad para resaltar la riqueza natural y cultural del departamento. Además, los visitantes podrán disfrutar de la gastronomía tolimense, con delicias como la lechona, el tamal y la avena, mientras exploran los encantos históricos de Honda y el legado musical de Ibagué.
”Estamos muy emocionados, contentos de iniciar una nueva edición de esta vuelta. Estamos a la expectativa de todos los equipos que participarán y será una oportunidad para seguir en el territorio e incentivar la cultura. Tendremos nuevos recorridos, como por ejemplo el lanzamiento que se realizará en Honda, ya que esto hace parte de la petición de nuestra gobernadora, donde nos ha indicado que tengamos en cuenta varios municipios del departamento para brindar más desarrollo”, indicó, Nazario Arango, presidente de la Liga de Ciclismo del Tolima.
El compromiso de la Gobernación del Tolima e Indeportes
Gracias al apoyo incondicional del gobierno departamental, esta competencia se consolida como una plataforma para el desarrollo del ciclismo en la región, brindando oportunidades a nuevas generaciones de deportistas y fomentando el orgullo tolimense, además trabajando de la mano con sectores públicos y privados porque ¡Todos Jugamos!
This website uses cookies to improve your experience. We'll assume you're ok with this, but you can opt-out if you wish. Cookie settingsACCEPT
Privacy & Cookies Policy
Privacy Overview
This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are as essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Bienvenido a la comunidad de Mundo Ciclístico.Sabemos que el ciclismo hace parte de tus horas y dias!
Suscribete a nuestro boletín semanal y no te pierdas las últimas noticias del ciclismo, eventos, productos y lanzamientos exclusivos en #ElPortalDelCiclismo