En la capital nortesantandereana se dará inicio a la edición 64 del Clásico RCN, la carrera con más historia en el continente americano, que transitará por los departamentos de Norte de Santander, Santander, Antioquia, Cundinamarca, Caldas, Risaralda, Tolima, Quindío, y Valle del 21 de septiembre al 29 de septiembre con más de 1.300 kilómetros de recorrido.
El ‘Duelo de Titanes’ saldrá nuevamente desde Cúcuta, así como el año pasado. En la ciudad fronteriza será la primera etapa, una contrarreloj por equipos de 33 kilómetros con final en el Malecón.
La última fracción será también una jornada al cronómetro, pero esta vez un ejercicio individual, que constará de 11,2 kilómetros con inicio en Bello y final en el Alto Cuartas, en el departamento de Antioquia.
PERFILES DE LAS NUEVE ETAPAS DEL CLÁSICO RCN 2024
Septiembre 21 – Contrarreloj por Equipos – Cúcuta – Malecón (33 Km)
Septiembre 22 – Chinacota – La Garita – Pamplona – Berlín (133,8 Km)
Septiembre 23 – Lebrija – Puerto Berrio (207,5 Km)
Septiembre 24 – Puerto Salgar – La Dorada – Honda – Ibagué (169,5 Km)
Septiembre 25 – Ibagué – Manizales (Chipre) (183,4 Km)
Septiembre 26 – Armenia – Cali (Cristo Rey) (195,5 Km)
Septiembre 27 – Palmira – Cerrito – Buga- Tuluá – Obando – Cartago – Pereira (186,8 Km)
Septiembre 28 – Viterbo – Anserma – Sanclemente – Riosucio – Supía – Alto de Minas – Caldas (194,1 Km)
Septiembre 29 – Contrarreloj Individual – Bello – Alto Cuartas (11,2 Km)