Por primera vez en la historia, el equipo neerlandés dsm-firmenich PostNL, que el próximo año se llamará Team Picnic PostNL, tendrá colombianos en su nómina. Se trata de Juliana Londoño y de Juan Guillermo Martínez, dos jóvenes promesas del ciclismo colombiano, que llegan a la máxima categoría para la temporada 2025.
Londoño, oriunda de Medellín, que firmó por un año, comenzó a competir en ciclismo solo a principios de 2022, tras formarse en el patinaje. Con su buen desempeño fue perfeccionando sus habilidades tanto en la ruta como en la pista.
En 2023 ganó el campeonato panamericano de contrarreloj. Luego consiguió un memorable título mundial en la prueba de Ómnium en el Campeonato Mundial de Pista que tuvo lugar en Cali. Esta temporada, salió victoriosa en la Clásica de Rionegro, para luego incursionar en Europa donde corrió con el UCI WCC Team, logrando destacadas actuaciones en la Périgord Ladies y en el Tour Princesa Anna Vasa.
“Estoy muy emocionada de unirme al Team Picnic PostNL el próximo año. Será un gran paso correr en el WorldTour. En este momento, no estoy completamente segura de qué tipo de ciclista soy. Tengo un buen sprint, pero también quiero ser una corredora completa y no centrarme en una sola especialidad, ya que todavía soy joven, así que creo que funcionará bien con el equipo y cómo hacen las cosas. Estoy deseando que llegue mi estreno”, dijo Londoño, en declaraciones recogidas por su nuevo equipo.
Por su parte el entrenador en jefe, Rudi Kemna, también le dio la bienvenida a la talentosa colombiana. “Juliana ha estado en el radar de nuestro departamento de scouting durante algún tiempo. Nos visitó en nuestro Keep Challenging Center en Sittard, donde hicimos algunas pruebas, y realmente nos impresionó no solo con los resultados de sus pruebas, sino también con su personalidad. Queremos darle espacio para que crezca y mejore sin ninguna presión, a medida que se acostumbre a las carreras de nivel WorldTour”.
La otra contratación colombiana, es el boyacense Juan Guillermo Martínez, un ciclista formado en el semillero de talentos del Programa Boyacá Raza de Campeones, que hizo su primera incursión en Europa con el conjunto juvenil boyacense, donde dejó huella al ganar la contrarreloj de la Bizkaiko Itzulia en España.
En 2023 se unió al Q36.5 Continental Cycling Team, donde progresó sólidamente con el equipo suizo. En esta temporada se destacó en Giro Ciclistico della Valle d’Aosta, donde terminó en el sexto lugar en la general y se quedó con el maillot de la montaña. Permaneciendo en Italia, su estado de forma le llevó a conseguir una impresionante victoria en la Bassano – Monte Grappa en julio; una vez más mostrando sus dotes de escalador. Después de eso, representó a Colombia en el famoso Tour de l’Avenir, donde apoyó a sus compañeros de equipo.
La segunda etapa del Tour de los Alpes 2025 quedó en manos de Michael Storer (Tudor Pro Cycling Team). El australiano fue el más fuerte en el final y logró la victoria, luego de recorrer 178 kilómetros entre Mezzolombardo y Sterzing.
El corredor oceánico, de 28 años, que alcanzó su segunda victoria de la temporada, superó a los franceses Paul Seixas (Decathlon AG2R La Mondiale Team) y Romain Bardet (Team Picnic PostNL), quienes entraron 2° y 3°, respectivamente.
Con relación a los dos suramericanos en competencia, el ecuatoriano Jefferson Alexander Cepeda (EF Education – EasyPost) se reportó en la 9° posición, mientras que el chileno Vicente Rojas (VF Group – Bardiani CSF – Faizanè) ocupó la casilla 28° a 2:02 del ganador.
En cuanto a la clasificación general, el italiano Giulio Ciccone (Lidl – Trek) perdio el liderato de la carrera, que pasó a manos de Michael Storer (Tudor Pro Cycling Team). El segundo puesto lo ocupa el Paul Seixas (Decathlon AG2R La Mondiale Team) a 41 segundos del nuevo líder.
La fuga del día la animaron el alemán Lukas Meiler (Team Vorarlberg), el croata Fran Miholjević (Bahrain – Victorious) y el neerlandés Koen Bouwman (Team Jayco AlUla), pero a 49 kilómetros para la llegada la fuga fue neutralizada por el pelotón.
La carrera italiana continuará este miércoles con la tercera etapa, otra jornada ondulada de 145,5 kilómetros entre las localidades de Sterzing e Innichen, que incluye dos puertos de montaña categorizados.
Tour of the Alps (2.Pro) Resultados Etapa 2 | Mezzolombardo – Sterzing (178 km)
Con el inicio de las tres Clásicas de las Ardenas (también conocidas como el Tríptico de las Ardenas, que la conforman la Amstel Gold Race, la Flecha Valona y la Lieja-Bastoña-Lieja, es bueno recordar la historia vivida por las leyendas del ciclismo en estas prestigiosas carreras.
Estas pruebas de un día, que se disputan cada año en el mes de abril en la región de las Ardenas, cuentan con reconocido prestigio y se disputan en ese orden. Solo dos ciclistas consiguieron ganar las tres carreras en una misma temporada: Davide Rebellin en 2004 y el belga Philippe Gilbert en 2011.
A continuación, la Revista Mundo Ciclístico recuerda el top 5 de los ciclistas con más podios en la Trilogía de las Ardenas a lo largo de la historia.
El español Alejandro Valverde 19 podios y 10 victorias
El gran sprinter boyacense, de tan solo 20 años, Jonathan Guatibonza, dialogó con la Revista Mundo Ciclístico y se refirió a su convocatoria para el Campeonato Panamericano de Ruta 2025, que se disputará del 23 al 27 de abril en Punta del Este, Uruguay.
“Gracias a la Selección, hacer una vez más parte de ella y más en una competencia tan prestigiosa, me motiva a seguir trabajando, a seguir luchando y a darlo todo. Llevar la camiseta con la bandera de Colombia en el pecho es un orgullo para mí”, dijo Guatibonza.
El joven pedalista paipano, que potenció en la temporada pasada sus virtudes de velocista en el equipo de desarrollo del UAE Team Emirates, a pesar de no conseguir ninguna vitoria el año pasado, sueña con figurar en territorio uruguayo. “Y bueno porque no soñar con quedar campeones en el Panamericano de Ruta en este 2025”, agregó el corredor del Nu Colombia.
El nacido en Paipa, Boyacá, que regresó al ciclismo colombiano este año, ya demostró toda su clase con la victoria en la primera etapa de la Jamaica International Cycling Classic (2.2), una carrera del calendario UCI.
“La verdad volver a la victoria después de un año y ocho meses es algo muy gratificante para mí porqué te das cuenta de que el trabajo que estás haciendo día a día, la preparación y también estar aún más enfocado hacia tus objetivos creo que es impresionante. Y nada creo que hacer una victoria después de haber ganado tanta experiencia con el equipo UAE es muy bueno”, añadió el boyacense.
Por último, el corredor de Paipa, Boyacá se refirió a su nuevo equipo el Nu Colombia, donde ha sabido recuperar la confianza para reencontrarse con los triunfos, que son el mayor incentivo de los velocistas.
“Tengo que seguir trabajando y luchando, se vienen grandes carreras, grandes objetivos y esto genera muchas ganas de hacerlo muy bien y con ganas de llevar el color morado a lo más alto, porqué este equipo me está dando la seguridad y el apoyo. Estoy muy contento de hacer parte de este equipo, de haber vuelto a Colombia y bueno un agradecimiento especial con NU, con Mazda y con Scott porqué siempre están muy atentos de nosotros y nos dan el mejor apoyo. Estoy enormemente agradecido con cada uno de ellos”, concluyó Guatibonza.
This website uses cookies to improve your experience. We'll assume you're ok with this, but you can opt-out if you wish. Cookie settingsACCEPT
Privacy & Cookies Policy
Privacy Overview
This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are as essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Bienvenido a la comunidad de Mundo Ciclístico.Sabemos que el ciclismo hace parte de tus horas y dias!
Suscribete a nuestro boletín semanal y no te pierdas las últimas noticias del ciclismo, eventos, productos y lanzamientos exclusivos en #ElPortalDelCiclismo