“Más allá de una medalla, quiero dejar un legado”, dijo Mariana en el 2012, cuando llegó de Londres tras conquistar su primera medalla de oro olímpica. Doce años después, ese legado es realidad y está escrito con letras doradas.
Mucho se puede escribir de ella. Títulos mundiales, medallas olímpicas, reconocimientos, exaltaciones, pero el amor y la pasión por representar a Colombia, no tiene descripción, es un vivo ejemplo para niños, niñas, jóvenes y para quienes siguen en la élite del deporte.
La inspiración que genera en los jóvenes atletas es palpable, en el equipo colombiano de BMX Racing, tanto Gabriella Bolle, como Mateo Carmona, siguieron el ejemplo de la ‘Reina del BMX’ y ya debutaron en sus primeros Juegos Olímpicos. Es más, el primer Diploma Olímpico de París 2024, Queen Saray Villegas, también inició en la disciplina por la admiración que tiene hacia a la antioqueña. Eso sí, no se puede dejar de lado que Mariana también fue el ejemplo para todo el deporte colombiano.
Como cuando James dijo que con la Selección jugaba hasta cojo, así es Mariana, nunca menospreció una carrera, nunca miró por debajo del hombro a un evento en el que podía representar al país. Lo único que la llevó a decir no, fueron las lesiones, esa montaña rusa de emociones que ha vivido.
Tres ciclos olímpicos dándola toda y ganando oros en tres Bolivarianos (2013, 2017 y 2022), tres Suramericanos (2010, 2014 y 2022), tres Centroamericanos (2010, 2014 y 2023), tres Panamericanos (2011, 2019 y 2023) y dos oros y una plata en cuatro Juegos Olímpicos. Nunca dijo no, siempre dijo sí y los ha disfrutado.
“Tengo muchos sentimientos encontrados porque soy feliz porque llegué hasta acá, porque no fue fácil, pero esto me encanta y por eso estoy aquí, mi misión era regresar a casa sabiendo que lo había dado todo y lo entregué todo, entregué mi alma, porque cuerpo no había, pero aguantó porque mi corazón todavía creía”, dijo Mariana al final del día.
“Muy pocos llegan a ganar una medalla, pero el simple hecho de dejar el alma para lograrlo es suficiente, hay que soñar y luchar y aunque digan que no pueden, a veces es una medalla de oro, a veces es simplemente darlo todo, mi triunfo aquí fue aguantar, porque si el corazón quiere, el cuerpo aguanta”.
Esas son las palabras que una atleta de su renombre apropió gracias a la experiencia. En vísperas de sus segundos Juegos Olímpicos, Mariana decidió dejar atrás la obsesión con el primer lugar y dedicarse a dar el 100 por ciento en sus carreras, incluso lleva tatuado cerca de su muñeca izquierda ese recordatorio: ‘más allá del oro’.
Ahora en París no se dio, como en Toronto 2015, como en Cochabamba 2018, como en Barranquilla 2018 o como en muchos otros eventos, cuando lesiones y caídas le impidieron subir al podio, pero nunca se rindió, nunca se conformó, nunca dejó de ser Mariana, quien todavía no ha dicho adiós, porque va a descansar para analizar un nuevo proyecto, que seguro será exitoso, como el legado, como cada pedalazo.
“Gracias a Colombia y que disculpen, porque siempre mi misión es darle alegrías, seguiré dando lo mejor”, reconoció la atleta más exitosa de la historia colombiana en el ciclo olímpico, quien, con sus pedalazos, con su ejemplo, con su ser, se metió en el corazón de un país.
El bicicrosista antioqueño Diego Arboleda revalidó su título en el Campeonato Panamericano de BMX Racing 2025 en la categoría Championship, en la que Miguel Calixto terminó quinto, mientras que Mateo Carmona sufrió una caída qué le impidió terminar la carrera.
El deportista colombiano volvió a ser gran protagonista en el certamen orbital, para llevarse la medalla de oro y repetir el título conseguido el año pasado. Arboleda suma este título panamericano a los conseguidos en Bogotá 2024, Santiago del Estero 2022 y Lima 2021.
El evento continental, sirvió para ratificar el gran nivel de la selección colombiana frente a lo más selecto de la especialidad, que se desarrolló en la pista de BMX Juan Carlos Nicolettta del Complejo Deportivo Quilamapu, en Chillán, Chile.
Colombia finalizó en el primer lugar del medallero en la categoría Championship, tras conseguir dos títulos con el paisa Diego Arboleda en élite y Sharid Fayad en la rama femenina Sub-23.
Panamericano BMX Racing 📍Chillán, Chile 🇨🇱
Élite Varones 🏆 Diego Arboleda 🇨🇴 🥈 Gonzalo Molina 🇦🇷 🥉 Pedro Santos 🇧🇷
En la pista de BMX Juan Carlos Nicolettta del Complejo Deportivo Quilamapu, en Chillán, Chile, se cumplió este sábado el Campeonato Panamericano de BMX Racing 2025 en la categoría Championship, donde Colombia ganó el oro con Sharid Fayad.
La bicicrosista barranquillera logró su primer título panamericanoen la categoría Sub-23, tras la medalla de Plata obetinada el año pasado en Bogotá. Fayad ratificó su excelente momento adjudicándose el máximo galardón del continente.
La atlanticense superó en la prueba final a su compatriota Natalia Mendieta y a la estadounidense Keiley Shea, quienes se quedaron con la plata y el bronce, respectivamente.
Este domingo continuarán las competencias en territorio chileno, con el Campeonato Suramericano, en el que los deportistas colombianos buscarán seguir sumando títulos continentales.
Este fin de semana, el Campeonato Panamericano de BMX Racing 2025 reunirá a los mejores corredores del continente en la pista de BMX Juan Carlos Nicolettta del Complejo Deportivo Quilamapu, en Chillán, Chile, en certamen en el que nuestro país tendrá la presencia de 150 deportistas avalados para competir por la Federación Colombiana de Ciclismo.
La nómina de corredores nacionales se divide en 35 para las categorías championship y 115 en las challenger, quienes buscarán subirse a lo más alto del podio panamericano.
Entre los principales corredores que estarán representándonos en Chile se encuentran el actual campeón panamericano élite Diego Arboleda, quien estará acompañado en la máxima categoría por Mateo Carmona, sexto en la final de los Juegos Olímpicos París 2024, quienes parten como favoritos para ganar el oro en territorio chileno.
En las damas estará presente Manuela Martínez, campeona panamericana Sub-23 en la temporada pasada, quien buscará repetir su gesta, esta vez en la categoría élite, en la que también estarán compitiendo Valentina Muñoz, Andrea Escobar, Laura Ordoñez y Ana Sofía Cadavid.
El Panamericano entregará cupos para los Juegos Panamericanos Junior Asunción 2025. Las competencias comenzarán este sábado.
Nómina de Colombia para las categorías Championship
Élite Varones: Mateo Carmona, Diego Arboleda, Daniel Santiago Castro, Santiago Suárez, Juan Pablo Chaparro, Miguel Calixto y Jersy Andrade (7)
Élite Damas: Valentina Muñoz, Manuela Martínez, Andrea Escobar, Laura Ordoñez y Ana Sofía Cadavid (5)
Sub-23 Varones: Juan José Velásquez, Andrés Ariza, Santiago Londoño, Anthony Guarín, Daniel Tamayo y Sebastián Aldana (6)
Sub-23 Damas: Sharid Fayad, Luisa Moreno y Natalia Mendieta (3)
Junior Varones: Isaac Granada, Juan José Arango, Samuel Marulanda, Juan Diego Pinilla, Sergio Garzón, Samuel Orjuela, Juan Hurtado, Fabián Sánchez, Emilio Amaya, Juan Manuel Silva, Thomas Taquez y Tomás Palmezano (12)
Junior Damas: Paola Suárez, Fernanda Verano y Mariana Sainea (3)
This website uses cookies to improve your experience. We'll assume you're ok with this, but you can opt-out if you wish. Cookie settingsACCEPT
Privacy & Cookies Policy
Privacy Overview
This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are as essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Bienvenido a la comunidad de Mundo Ciclístico.Sabemos que el ciclismo hace parte de tus horas y dias!
Suscribete a nuestro boletín semanal y no te pierdas las últimas noticias del ciclismo, eventos, productos y lanzamientos exclusivos en #ElPortalDelCiclismo