William Colorado dado de alta, Óscar Sevilla sigue recuperación
El integrante del equipo GW Erco Shimano quien sufrió un delicado accidente en la Clásica de Rionegro y debió someterse a dos intervenciones quirúrgicas ha sido dado de alta en la clínica donde fue atendido y se encuentra en su residencia en Pereira esperando volver a los entrenamientos muy pronto. Por su parte, el español Óscar Sevilla del Team Medellín-EPM sigue su proceso de recuperación después de la caída en el Tour Colombia y aún no se sabe cuándo estará de nuevo con un número a la espalda hasta que no termine el tratamiento al que está sometido para lograr su regreso.
Los norteamericanos están de regreso
Con la victoria de Sepp Kuss en la Vuelta a España 2023 y ahora Matteo Jorgenson en la París-Niza es necesario reconocer la llegada al gran ciclismo mundial de una nueva generación ciclística de los Estados Unidos que recoge el legado de Andrew Hampsten, Greg Lemond y Lance Armstrong vencedores de las más importantes carreras del mundo. Además de Kuss y Jorgensen, en este momento figuran el lote internacional Brandon McNulty, Magnus Sheffield, Kevin Vermaerke, Lawrence Warbasse, William Barta y otros que ratifican el talento y poderío del ciclismo gringo.
Matteo Jorgenson, del computador a la bicicleta
Hablando del reciente vencedor de París-Niza, nació en Walnut Creek ( California) hace 24 años y con sus 1.90 de estatura y 70 kilos de peso estuvo desde 2017 pedaleando en la mañana y sentado frente a su computador en las tardes escribiendo a todos los equipos posibles en Europa buscando una oportunidad que apareció finalmente en el Chambery CF en Francia a condición de llegar por sus propios medios a ese país y aprender francés, lo que consiguió en medio de grandes sacrificios , con la buena fortuna de que el equipo es filial de AG2R, donde rápidamente notaron su talento y luego de un año en esa escuadra es reclutado por Movistar, donde permaneció hasta el año pasado en el que se fijaron en él los veedores del Visma y donde ha iniciado con pie derecho su presencia con el formidable triunfo del domingo pasado en Niza.
Estrellas del Tour reconocen trazado de la última etapa
Tadej Pogacar, Jonas Vingegaard, Remco Evenepoel, Matej Mohoric y Santiago Buitrago fueron algunos de los grandes ciclistas que fueron vistos el lunes siguiente al final de París-Niza haciendo el reconocimiento de la fracción final del próximo Tour de Francia que será una CRI de 35 km entre Mónaco y Niza, trazado que será de gran exigencia y se aleja de la crono plana y con algunos columpios. Como se recuerda, por primera vez el TDF en su historia no terminará en París por los Juegos Olímpicos que comienzan en viernes siguiente al final de la máxima competencia del ciclismo mundial.
7.000 ciclistas en la Gran Fondo Strade Bianche y el Visma sigue haciendo récords
Este fue el número de participantes que se hicieron presentes en la Gran Fondo organizada con motivo de la prueba para la élite mundial, lo que demuestra el crecimiento de este tipo de eventos en todo el mundo. Y el equipo neerlandés sigue apoderándose de algunas marcas pues al hecho de haber ganado el año pasado las tres grandes carreras por etapas (Giro-Tour-Vuelta) acaba de agregar el de imponerse en la Tirreno-Adriático y la París-Niza en la misma temporada, mientras su máxima estrella Jonas Vingegaard avanza en la consecución de victorias de las cuales ha ganado 7 en 11 días de carrera.
Se ponen de moda las Altas multiplicaciones y el monoplato
Los grandes sprinters del lote mundial se han visto obligados a cambiar la tradicional piñonería en el sistema de cambios de sus bicicletas multiplicaciones en el sistema de cambios y es así como Sam Bennett y Fabio Jakobsen utilizan un doble plato de 56×44 y atrás piñones del 11 al 34 mientras Mark Cavendish emplea un 54×40 y 11 al 30 posteriores. Por su parte, el monoplato dejará de ser uso exclusivo en las CRI (58 en el plato y 11-30 atrás) y pasará a la bicicleta convencional de ruta como lo demostró Jonas Vingegaard en la reciente Tirreno-Adriático donde exhibió y corrió con su bicicleta todos los días utilizando un solo plato (52 dientes) y 11-36 en los piñones posteriores.
PetroLike en la Coppi-Bartali
El equipo mexicano en el que se encuentran varios corredores colombianos, que ya se encuentra en Italia después del Tour Colombia, se prepara para intervenir en la próxima Coppi-Bartali (19-24 de marzo). Será una prueba de fuego para el conjunto que orienta el manager Gianni Savio pues participan equipos World Tour, Pro- continentales y continentales.