La 28ª edición del Tour de Langkawi (2.Pro, UCI Asia Tour) arranca este domingo con presencia colombiana. Solo tendremos en competencia a un escarabajo en la tradicional carrera malaya, se trata de Germán Darío Gómez con el Team Polti Kometa.
En la carrera del calendario UCI harán presencia tres equipos World Tour, el EF Eduaction EasyPost, el Team dsm-firmenich PostNL y el Astana Qazaqstan Team, que tendrá al ecuatoriano Harold Martín López.
Una de las pruebas ciclistas más importantes del calendario asiático contará con ocho jornadas y con predominio de etapas para los sprinters. El recorrido se muestra especialmente favorable para los velocistas. La etapa montañosa en la que los candidatos a la clasificación general se disputarán la prueba será la tercera, con final en la subida a Cameron Highlands.
Colombia, es el país más ganador del Tour de Langkawi en 27 ediciones. El primer colombiano que lo consiguió fue Hernán Darío “El Flaco” Muñoz en 2002, luego le siguió en 2004, Freddy Excelino González y nueve años después Julián Arredondo, en 2013. José Rodolfo Serpa conquistó la carrera asiática en dos ocasiones, en 2009 y 2012 e Iván Ramiro Sosa fue el último en 2022. El actual campeón es el británico Simon Carr, quien defenderá el título obtenido el año pasado.
RECORRIDO TOUR DE LANGKAWI 2024
1ª Etapa – Domingo 29 septiembre (Langkawi-Langkawi 96,5 km)
2ª Etapa – Lunes 30 de septiembre (Arau – Butterworth 154,5 km)
3ª Etapa – Martes 1 de octubre (Taiping – Cameron Highlands 170,3 km)
4ª Etapa – Miércoles 2 de octubre (Kuala Kubu Bharu – Bentong 131,2 km)
5ª Etapa – Miércoles 3 de octubre (Kuala Lumpur- Melaka 167,3 km)
6ª Etapa – Jueves 4 de octubre (Batu Pahat – Kulai 123,4 km)
7ª Etapa – Viernes 6 de octubre (Miri- Bintulu 199,3 km)
8ª Etapa – Sábado 6 de octubre (Bintulu Loop 147,5 km)