Un grupo de 174 corredores en representación de 25 equipos fueron preinscritos ante la Federación Colombiana de Ciclismo para participar en la edición 74 de la Vuelta a Colombia, que se llevará a cabo del 14 al 23 de junio, por las carreteras de Boyacá, Cundinamarca, Tolima, Risaralda, Caldas, Valle y Antioquia.
El Team Medellín-EPM tendrá a Wilmar Paredes, reciente medallista de bronce en la prueba de fondo élite del Campeonato Panamericano; Javier Jamaica, tercero de la general en la Vuelta al Tolima y la Vuelta Bantrab en Guatemala; además de Víctor Ocampo, Robigzon Oyola, Brayan Sánchez y Cristian Tamayo.
El Nu Colombia estará comandado por el campeón del Tour Colombia 2024 y subcampeón de la Vuelta en 2023, Rodrigo Contreras y por Sergio Luis Henao, campeón de la Vuelta a Colombia en 2010, quien viene de ganar la Vuelta a Antioquia; corredores que estarán acompañados por Daniel Méndez, Óscar Quiroz, Cristian Muñoz, Heberth Gutiérrez y Rafael Pineda.
En la carrera que hace parte del calendario internacional UCI en la categoría 2.2 estarán presentes seis escuadras extranjeras; cinco con categoría continental, entre las que se encuentran dos equipos ecuatorianos, dos mexicanos y uno panameño, además del Pío Rico Cycling Team de Bolivia, de categoría regional.
El Forte Petrolike – Androni Giocattoli de México, será liderado por el ecuatoriano Jonathan Caicedo, campeón de la Vuelta Bantrab, de la Vuelta al Táchira y tercero en la general del Tour Colombia, en la presente temporada; ganador de la carrera en 2018 y quien venía de correr los últimos cinco años en el World Tour con el EF Education. Junto a Caicedo estarán los colombianos Diego Camargo, Omar Mendoza, Bernardo Suaza, Nelson Soto y Cristian Rico, así como el mexicano Edgar Cadena.
En el Movistar Best PC de Ecuador estarán compitiendo el boyacense Juan Diego Alba, campeón de la Vuelta Ciclista Internacional a Costa Rica en 2023, y se destacan además la presencia de los ecuatorianos Jimmy Montenegro y Bayron Guama.
Por su parte, en el Team Saitel, también de Ecuador, la nómina estará integrada por tres colombianos: Carlos Andrés Parra, Diego Ochoa y Cristian Tobar, y cuatro ciclistas ecuatorianos, tres de ellos Sub-23.
Asimismo, estará en competencia, el Panamá es Cultura y Valores, que tendrá en su nómina al reciente subcampeón panamericano de la contrarreloj, Franklin Archibold, en escuadra que tendrá cinco corredores élite y dos Sub-23; el Canel’s Java de México, que tendrá en su nómina al colombiano Heiner Parra, a tres corredores costarricenses, uno chileno, un irlandés y uno mexicano.
En el pelotón nacional, que tendrá 43 corredores en la categoría Sub-23, y 98 en élite, estarán varios ciclistas de experiencia que buscarán ser protagonistas de la carrera, entre los que se destacan el actual campeón nacional de ruta Alejandro Osorio, que estará en la nómina del GW Erco Shimano; Wilson Peña del Team Sistecrédito, y Alexander Gil y Johan Colón, del Orgullo Paisa.
El cronograma oficial se abrirá el próximo jueves 13 de junio con legalización de inscripciones, acreditaciones, verificación de licencias, y entrega de autorizados, radios, números y chips, en jornada que se llevará a cabo entre las 9:00 y las 12:00 del mediodía, en el Club Social Gauthoc (Carrera 6 # 10-46) en Guateque, Boyacá.
De 1:00 a 2:00 de la tarde se celebrará el Congresillo Técnico, mientras que de 2:00 a 3:00 pm, se realizará la reunión de la organización con los representantes de la policía, comisarios, fotógrafos, camarógrafos y conductores, actividades que también se llevarán a cabo en el Club Social Guathoc.
La presentación oficial de los 25 equipos que participarán en esta edición de la carrera se llevará a cabo desde las 5:00 de la tarde, en el Parque Principal de Guateque.
La Vuelta a Colombia 2024 se podrá ver en directo a través de la señal principal del Canal RCN, así como en el canal en Youtube de Deportes RCN, y se podrá seguir en las redes sociales de la Federación Colombiana de Ciclismo con la etiqueta #VColombia2024.
Listado de corredores preinscritos para competir en la Vuelta a Colombia 2024
Medios de Italia, España y Francia, se rindieron a los pies del ciclista colombiano Alejandro Callejas, tras su actuación en la etapa reina del Giro d’Abruzzo 2025. La prensa deportiva internacional registró la gran victoria del pedalista bogotano de nacimiento, pero formado como ciclista en Busbanzá, Boyacá, que este ‘jueves santo’ salió victorioso en la tercera etapa de la novel carrera italiana.
Así lo registró La Gazzetta dello Sport, influyente medio italiano. “Edison Alejandro Callejas Santos, colombiano de 24 años, del Petrolike, ganó por amplio margen la tercera etapa del Giro de Abruzos, de 160 kilómetros con salida desde San Demetrio ne’ Vestini y llegada cuesta arriba en Roccaraso (Aremogna). Para Callejas este es su primer éxito como profesional”.
Por su parte, el diario francés L’Equipe destacó en su portada digital la hazaña del joven escarabajo en la tercera fracción de la carrera italiana del calendario UCI, que este viernes llegará a su final en Santuario di San Gabriele, otra oportunidad para que el bogotano se vuelva a lucir.
“El colombiano Alejandro Callejas (Petrolike) se impuso este jueves con creces la etapa reina del Giro de Abruzzo. El escalador colombiano de 24 años ganó en solitario bajo la lluvia la tercera etapa, que finalizó en la localidad de Roccaraso tras una larga subida (16,2 km al 5,3%) marcada por el frío glacial y chubascos de nieve y lluvia”.
Mientras que el prestigioso portal Mundo Deportivo de España, abrió su página web de ciclismo con el título: “Triunfo histórico del colombiano Callejas en Il Giro d’Abruzzo bajo el diluvio”.
Otro de los importantes medios digitales españoles especializados en el deporte de las bielas, ‘Ciclo 21’, así lo registró en su portal web.
Y por último, les dejamos la espectacular narración de Camilo Castellanos en la transmisión de Direct TV. ¡Feliz viernes Santo!
¡EL COLOMBIANO EDISON CALLEJAS GANÓ LA ETAPA REINA! 🇨🇴
El pedalista capitalino Alejandro Callejas conquistó su primera victoria como profesional en Europa al imponerse en la etapa reina del Giro d’Abruzzo 2025, con final en la subida a Roccaraso, uno de los ascensos más exigentes del centro de Italia.
“Bueno, lo hemos venido preparando bien con el equipo, ellos confiaban en mí, ya que venía en una gran forma y sin duda sabía que esta etapa se prestaba mucho a mis condiciones y gracias a Dios se nos dio esta bonita victoria”, dijo Callejas al finalizar la etapa.
El bogotano de nacimiento, pero formado como ciclista en Busbanzá, Boyacá, venia de mostrar una gran condición en la etapa reina del O Gran Camiño tras terminar en el puesto 13°. Callejas es el escarabajo con más kilómetros recorridos en la temporada y acumula 4.289 kilómetros en 30 días de competencia.
“Cuando inicié la subida me he encontrado muy bien, he visto que los de la clasificación general se iban a cuidar un poco y creo bueno he intentando ir adelante porque sabía que ellos iban a estar cuidándose mucho y bueno me encontré con buenas piernas y pude ganar”, agregó el corredor bogotano.
Con este resultado, el conjunto mexicano Petrolike celebró su primer triunfo en Europa en 2025. La victoria del colombiano no solo representa un hito para la formación manita, sino también un motivo de orgullo para el ciclismo colombiano, que sigue consiguiendo importantes victorias en territorio europeo.
“Venía a tope a meta para que consiguiéramos el mejor resultado para el equipo, una escuadra nueva en la que tenemos mucha ilusión de seguir creciendo y ganando. Este equipo esta para cosas grandes, nuestro patrocinador Petrolike quiere ser uno de los mejores equipos y tenemos corredores en formación muy muy buenos mexicanos, ahora colombianos y claro italianos, que nos ayudan con este proceso”, concluyó Callejas.
🏆 🇨🇴 "The team has put their trust in me. I was feeling good, and I won thanks to them. I knew the GC guys would fight, so i attacked before them" – Alejandro Callejas #IlGirodAbruzzopic.twitter.com/hlASSjoA9S
Este viernes se disputó la séptima etapa de la Vuelta Ciclista del Uruguay 2025, saliendo de Agraciada con llegada en Durazno sobre 192,7 kilómetros y donde el brasileño Gabriel Metzger le ganó el duelo al venezolano Winston Maestre en la carrera por etapas más antigua de América.
El ciclista del ACRD Cycling Team cruzó la meta en un tiempo de cinco horas, tres minutos y 45 segundos. Junto a él entró el venezolano Maestre, de la selección de Venezuela. El argentino Lucas Gaday, del Dolores Cycles Club, completó el podio del día.
Tras siete exigentes días de competencia, cambió la clasificación general individual, donde el brasileño Vínicius Rangel (Swift Pro Cycling), que pasó por las filas del Movistar Team el año pasado, se convirtió en el nuevo líder. Segundo está su compatriota Gabriel Metzger y al tercer cajón llegó el venezolano Francisco Peñuela, de la selección de Venezuela.
Este viernes se correrá la octava etapa de la ronda charrúa, que partirá desde Durazno, en la cual se recorrerán 175,8 kilómetros para llegar a Trinidad. La carrera uruguaya finalizará el domingo 20 de abril en Montevideo, cuando se conocerá el sucesor del uruguay Juan Caorsi, ganador de la última edición en 2024.
This website uses cookies to improve your experience. We'll assume you're ok with this, but you can opt-out if you wish. Cookie settingsACCEPT
Privacy & Cookies Policy
Privacy Overview
This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are as essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Bienvenido a la comunidad de Mundo Ciclístico.Sabemos que el ciclismo hace parte de tus horas y dias!
Suscribete a nuestro boletín semanal y no te pierdas las últimas noticias del ciclismo, eventos, productos y lanzamientos exclusivos en #ElPortalDelCiclismo