En otro final para los fugados, Maximiliano Navarrete (Gremios por el Deporte) se adjudicó la sexta etapa de la Vuelta de Mendoza 2024, luego de recorrer 175 kilómetros entre los departamentos de Lavalle y Junín. El argentino Nahuel Méndez (Municipalidad de Guaymallén) se mantuvo como líder de la clasificación general.
Al corredor gaucho, de 32 años lo escoltaron en el Parque Dueño del Sol, sus compatriotas Daniel Lucero (Sindicatos Unidos) y Matías Zambrano (Municipalidad de Luján de Cuyo). Mientras que el colombiano Nicolás Paredes sigue siendo el mejor escarabajo (SEP de San Juan) en el top 10 de la carrera.
La fuga inicial la animaron Gabriel Maldonado, Denis Heredia, Daniel Lucero, Maximiliano Priario, Christian Moyano, Alejandro Quilci, Enzo Luján y Mauricio Domínguez. Luego, llegaron Mateo Kalejman y Maximiliano Navarrete, quien terminó ganado la etapa.
El líder de la clasificación general sigue siendo el mendocino, Nahuel Méndez, quien mantiene una diferencia de 46 segundos sobre sus perseguidores. Laureano Rosas, Sergio Fredes, Mateo Kalejamn, Agustín Durán y Rodrigo Díaz se encuentran en una cerrada disputa por los puestos siguientes, dejando la competencia al rojo vivo para la etapa que finaliza este sábado en el Cristo Redentor y que partirá desde Uspallata.
El sprinter colombiano Johan Colón del equipo mexicano Tenis Stars sigue cosechando triunfos por fuera del país. Esta vez se quedó con el título general de la Vuelta Delicias 2025 en Chihuahua, México, luego de cuatro días de competencia.
Al velocista sucreño lo acompañaron en el podio Fausto Esparza del Olinka Specializedde Guadalajara y Emery Hernández del equipo LAIN de Torreón, quienes terminaron 2° y 3°, respectivamente.
Colón, de 29 años, que tuvo un paso exitoso por el Orgullo Paisa, ganó la tercera etapa en su especialidad, derrotando al sprint a Fausto Esparza del equipo Olinka Specialized de Guadalajara.
La fracción final la ganó el neerlandés Wout Roos (Stage 2 Cycling), en una emocionante jornada, celebrada en el marco del Festival de la Fundación por el 92 aniversario de Delicias.
Un día antes del inicio, se ha anunciado la lista de salida para una nueva edición del Il Giro d’Abruzzo, una carrera por etapas organizada por RCS Sport en colaboración con la Regione Abruzzo, programada del 15 al 18 de abril y que contará con la participación de dos jóvenes colombianos.
Se trata de Edison Alejandro Callejas y de Yeferson Camargo, quienes serán los únicos corredores nacionales que estarán en la competencia italiana, donde Colombia no cuenta con podios. El kazajo Alexey Lutsenko es el actual campeón de la prueba.
La novel carrera italiana tendrá cuatro etapas en las que se presentarán exigentes retos para los escaladores que recorrerán paisajes impresionantes de la costa adriática y de las montañas de los Apeninos.
Entre los principales aspirantes al título se encuentran Valerio Conti, Louis Meintjes y Alessandro Covi alineándose junto a estrellas emergentes como el campeón nacional alemán Marco Brenner (8º clasificado y ganador de la Maglia Bianca en 2024), Pablo Torres (2º en el Giro Next Gen y ganador del Tour de l’Avenir 2024), Mathys Rondel (4º en el Giro Next Gen 2024), Pavel Novak (5º en el Giro Next Gen 2024) y Ludovico Crescioli (3º en el Giro della Valle d’Aosta en 2024).
El venezolano Leangel Linarez (Selección de Venezuela) reafirmó su condición de líder en la edición 80 de la Vuelta Ciclista del Uruguay, tras ganar la cuarta etapa que se disputó entre Tacuarembó y Paysandú con un recorrido de 192,4 kilómetros.
Al campeón panamericano, que sumó su tercera victoria, lo escolta el brasileño Otavio Gonzeli (Swift Pro Cycling) y su compatriota Francisco Peñuela, quien cierra el podio parcial de la carrera uruguaya.
La cuarta fracción la ganó el venezolano Linarez, que derrotó en el embalaje al uruguayo Roderyck Asconeguy (Audax de Flores) y al brasileño Otavio Gonzeli (Swift Pro Cycling), quienes entraron 2° y 3°, respectivamente.
La prueba por etapas más antigua del continente continuará este martes con dos fracciones, una contrarreloj individual de 15 kilómetros por las calles de Paysandú y luego una etapa corta de (138,3 km) entre Paysandú y Mercedes.
En 80 años de historia la ronda charrúa fue ganada por varios extranjeros como el argentino Jorge Giacinti, el brasilero Magno Nazaret, el chileno Carlos Oyarzún, el colombiano Walter Vargas y el estadounidense Scott Zwizanski, ¿será que este año se repite?
Imparable Leangel Linarez 👊
Victoria del representante de la Selección de Venezuela que ya ganó 3 etapas de #LaVuelta2025 y se afianza en la General Individual 🟡 pic.twitter.com/EWIp6HJxcg
This website uses cookies to improve your experience. We'll assume you're ok with this, but you can opt-out if you wish. Cookie settingsACCEPT
Privacy & Cookies Policy
Privacy Overview
This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are as essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Bienvenido a la comunidad de Mundo Ciclístico.Sabemos que el ciclismo hace parte de tus horas y dias!
Suscribete a nuestro boletín semanal y no te pierdas las últimas noticias del ciclismo, eventos, productos y lanzamientos exclusivos en #ElPortalDelCiclismo