Por 15ª vez en su historia, el Giro de Italia ha optado por empezar desde el extranjero y en 2025 será Albania la que se tiña de rosa los primeros días de la carrera, que comenzará el 9 de mayo y concluirá el 1 de junio en Roma, ofreciendo a los ciclistas un recorrido de altísima dificultad.
Este año, la competencia promete ser la más exigente de las tres Grandes Vueltas, al convertirse en la más larga del calendario, con 3.413 kilómetros y 52.500 metros de desnivel, lo que supone 10.000 metros más que en la temporada 2024.
El recorrido será muy variado y exigente, con 38 kilómetros de tramo de sterrato y 42,3 kilómetros de contrarreloj, dos modalidades que añadirán dificultad al ya complicado trazado de la carrera. Además, la distribución del recorrido favorecerá tanto a los velocistas como a los escaladores.
Habrá seis etapas propicias para los ‘sprinters’, 8 de media montaña y 5 de alta montaña, entre las que destacan el mítico Paso del Mortirolo, con una altitud de 1.852 metros, y la más dura de todas, la subida a Colle delle Finestre, puerto de montaña en los Alpes de Cottian, en la región italiana de Piamonte, con la cima a 2178 metros.
Será la primera vez que la carrera italiana partirá de territorio albanes, donde se disputarán las tres primeras etapas de esta edición número 108, entre ellas una contrarreloj de 13,7 kilómetros el segundo día por las calles de la capital Tirana.
La segunda semana de la competición pasará por la región de la Toscana que iniciará con una contrarreloj de Lucca a Pisa, una jornada al cronometro clave para los que disputarán el título. Asimismo, realizará una rápida incursión en Eslovenia en la etapa 14 con la línea de meta situada en Gorizia.
El menú de la última semana se internará en el norte de Italia, cuatro etapas que se presentan durísimas: en San Valentino (16ª etapa, 27 de mayo), en Bormio (17ª etapa, 28 de mayo), en Champoluc (19ª etapa, 30 de mayo) después de tres puertos de primera categoría, y por último en Sestrières (20ª y penúltima etapa, 31 de mayo) después de haber escalado el techo de este Giro, el Colle delle Finestre (2.178 metros).
Luego de un largo traslado, los corredores llegarán a la ciudad Roma para la última jornada, donde el pelotón pasará por delante de los principales monumentos de la ‘Ciudad Eterna’.
Hasta el momento se ha anunciado la presencia de los colombianos Nairo Quintana (Movistar) y Daniel Felipe Martínez (Red Bull Bora Hansgrohe), además de ciclistas de la talla de Primoz Roglic (Red Bull Bora Hansgrohe), Juan Ayuso (UAE Team Emirates), Adam Yates (UAE Team Emirates), Mikel Landa (Soudal Quick Step) y Wout Van Aert (Team Visma LEase a Bike).
Uno de los herederos de la nueva generación de velocistas colombianos, Nicolás David Gómez, fue convocado por el nuevo seleccionador nacional David Vargas para el Campeonato Panamericano de Ruta 2025, que se disputará del 23 al 27 de abril en Punta del Este, Uruguay.
“Estoy muy feliz de esta nueva convocatoria, ya puedo decir que hice parte de la Selección Colombia en todas las categorías. Muy feliz de compartir nómina con corredores tan importantes a como Álvaro Hodeg, Wilmar Paredes, Rodrigo Contreras y Walter Vargas, dos especialistas de la crono”, dijo el carmelitano, que ahora se alista para conquistar el panamericano con la Selección Colombia.
Gómez, sprinter de calidad y gran proyección internacional, recibe la oportunidad en esta convocatoria gracias a su promisorio inicio de temporada en el que lleva dos victorias de etapa, conseguidas en la Vuelta al Tolima.
“Es una nomina súper rápida y un recorrido que se adapta a nuestras características, entonces vamos hacerlo de la mejor manera. Después de Tolima, de esas dos alegrías, sigo muy motivado preparándome muy bien para este nuevo reto, para darle una alegría a Colombia y al deporte colombiano visto por lo que esta pasando, para que demostremos que el deporte saca la cara por el país”.
El pedalista criado ciclísticamente en la entraña del Carmen de Viboral, cuenta con medallas nacionales y continentales en pruebas de pista, además de victorias de etapa en clásicas de un día y carreras italianas, cuando hizo parte de la prestigiosa cantera del Colpack Ballan.
¡RUMBO A URUGUAY!
Nuestros talentos se suman a la convocatoria de Federación Colombiana de Ciclismo para afrontar el Campeonato Panamericano de Ruta, del 23 al 27 de abril, en Punta del Este. pic.twitter.com/MTeiCAe1xN
La Federación Colombiana de Ciclismo confirmó la nómina oficial de corredores que competirán en el Campeonato Panamericano de Ruta 2025, que se disputará del 23 al 27 de abril en Punta del Este, Uruguay.
El evento, organizado por la Federación Ciclista Uruguaya y la Confederación Panamericana de Ciclismo (COPACI), tendrá en competencia a deportistas en las categorías élite, Sub-23 y junior, tanto en ruta como en contrarreloj individual, en ambas ramas. De igual manera, entregará cupos para los Juegos Panamericanos Junior Asunción 2025.
El equipo nacional, que estará compitiendo en Uruguay bajo las órdenes del Seleccionador Nacional David Vargas, estará encabezado por el actual campeón panamericano de la contrarreloj, el antioqueño Walter Vargas, que buscará su sexto título panamericano en esta modalidad, quien estará acompañado en la categoría élite por Rodrigo Contreras (Nu Colombia), Wilmar Paredes (Team Medellín-EPM), Álvaro Hodeg (Team Medellín-EPM), Alejandro Osorio (Orgullo Paisa), Nicolás Gómez (GW Erco Shimano) y Luis Carlos Chía (Taishan Sport Team).
En la rama femenina, que tendrá corredoras élites y Sub-23, se destaca la presencia de la campeona nacional de la ruta élite Juliana Londoño (Team Picnic PostNL); la bicampeona nacional de la CRI élite Diana Carolina Peñuela (Team Sistecrédito), y la bicampeona nacional Sub-23 Natalia Garzón (Team Sistecrédito). Así mismo estarán en competencia Lina Marcela Hernández (Equipo Orgullo Paisa), Gabriela López (WCC Team) y Angie Mariana Londoño (Team Abadiño).
El equipo Sub-23 masculino que buscará los cupos para Asunción 2025, tendrá en competencia a Miguel Ángel Marín (EF Education-Aevolo), Freddy Alejandro Ávila (GW Erco Shimano), Juan Diego Quintero (GW Erco Shimano), Jonathan Guatibonza (Nu Colombia), Cristian Damián Vélez (GW Erco Shimano) y a Juan Pablo Ortega (Nu Colombia).
Finalmente, en la categoría junior, estará la doble campeona panamericana en 2024, Luciana Osorio (Team Sistecrédito), quien competirá junto a Estefanía Castillo (Team Sistecrédito), Yalecza Valentina Marín (Team Sistecrédito) y Valeria Vargas (Avinal Carmen de Viboral).
En los hombres estarán Jerónimo Calderón (Team Sistecrédito), José Manuel Posada (Team Sistecrédito), Óscar Iván Restrepo (Avinal Carmen de Viboral) y Alejandro Peña (Avinal Carmen de Viboral).
El equipo nacional arribará a Punta del Este el lunes 21 de abril, y el martes estará realizando el reconocimiento de los circuitos de las competencias que comenzarán el miércoles 23, con las pruebas contrarreloj en las categorías junior (ambas ramas) y élite femenina.
La Selección Colombia buscará mantener su dominio en la competencia, en la que se ha coronado campeona de la general en los últimos ocho años, de manera consecutiva, y que, para la edición de 2024, celebrada en Sao José dos Campos, en Sao Paulo, Brasil, se adjudicó el título con cuatro oros, dos platas y dos bronces.
En un final lleno de emociones, Alessandro Covi (UAE Team Emirates-XRG) se quedó con el triunfo en la primera etapa del Il Giro d’Abruzzo 2025, en un trazado de 151 kilómetros con inicio en Scerni y arribo en Crecchio.
El corredor italiano fue el más rápido en la definición, superando a sus compatriotas Filippo Fiorelli (VF Group – Bardiani CSF – Faizanè) y a Alessandro Fancellu (JCL Team Ukyo), segundo y tercero, respectivamente.
Con relación a los dos colombianos del Petrolike, Edison Alejandro Callejas entró en el puesto 66°y Yeferson Camargo en la casilla 70°, ambos en el lote a más de 6 minutos del ganador.
En los primeros compases de la primera jornada se filtraron 3 corredores en la fuga del día, en la que se destacaron tres corredores locales: Cristian Remelli (General Store – Essegibi – F.Lli Curia), Diego Bracalente (MBH Bank Ballan CSB) y Matteo Zurlo (S.C. Padovani Polo Cherry Bank), pero sobre el final todos fueron neutralizados por el pelotón.
Este miércoles continuará la 7ª edición del Il Giro d’Abruzzo con la segunda etapa, que iniciará en Tocco da Casauria y finalizará en Penne, sobre un recorrido de 138 kilómetros. La fracción cuenta con tres puertos montañosos y un final en alto de primera categoría.
This website uses cookies to improve your experience. We'll assume you're ok with this, but you can opt-out if you wish. Cookie settingsACCEPT
Privacy & Cookies Policy
Privacy Overview
This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are as essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Bienvenido a la comunidad de Mundo Ciclístico.Sabemos que el ciclismo hace parte de tus horas y dias!
Suscribete a nuestro boletín semanal y no te pierdas las últimas noticias del ciclismo, eventos, productos y lanzamientos exclusivos en #ElPortalDelCiclismo