Ruta
¡Momentos imborrables! ciclistas colombianos recuerdan al gran Gianni Savio
Publicado
Hace 3 mesesel
Por
Redacción RMCLa relación de Gianni Savio con el ciclismo colombiano siempre fue muy estrecha a lo lago de muschos años. Por sus equipos ZG-Mobili, Selle Italia, Gioccatoli Androni, Diqui Giovanni, Colombia-Selle Italia (con el apoyo de Coldeportes), y el GW Shimano-Sidermec, pasaron innumerables escarabajos a los que el ‘Príncipe’, como era conocido, les dejó recuerdos imborrables.
A continuación, la Revista Mundo Ciclístico recopiló los mensajes de algunos de los pedalistas colombianos que compartieron con el gran manager italiano y quienes le quisieron rendir un homenaje recordándolo.
José Serpa
Gianni Savio y José Serpa en el podio final del Tour de Langkawi 2012. (Foto © RMC)
“La verdad que Gianni para mí fue más que mi manager, fue un gran amigo por encima de todo, aparte de lo laboral pues teníamos una amistad muy sincera, muy cercana. Una pérdida irreparable para el ciclismo colombiano, una pérdida que deja un vacío inmenso, que les dio la oportunidad a muchos corredores del país. El pueblo colombiano también tiene que estar muy agradecido con Gianni porque llevó el nombre de Colombia a lo más alto de las grandes carreras del mundo, en especial en el Giro de Italia. Él resaltó con letras mayúsculas las cosas buenas que teníamos los escarabajos. Tenía un ojo clínico para escoger a los nuevos talentos, de verdad que estoy muy golpeado porque Gianni era muy humano, recuerdo cuando yo tuve mi primer hijo, que me pagaba aviones en primera clase para visitar a mis familiares, esos son gestos que poca gente hace en el mundo y no tengo como agradecerle por todo lo que hizo en mi carrera, fue el que me dio la oportunidad de llegar a Europa; permanecí siete temporadas con él, siempre estaba de buen genio y te daba buenos consejos. La verdad que me quedo corto para describir al gran Gianni Savio”.
Iván Parra
La victoria de Iván Parra en el Giro de Italia corriendo para el equipo de Gianni Savio. (Foto © RMC)
“Lamentablemente Gianni ya no está con nosotros, tengo especialmente muy buenos recuerdos de él como persona porque en su momento la vida me puso en su equipo sin tenerlo previsto y planeado. En un momento muy difícil de mi vida me abrió las puertas de su equipo, me acogió, me hizo sentir muy bien como corredor y como persona. Siempre conté con su apoyo incondicional y de su grupo de trabajo, al punto que logré con él, quizá mi mejor rendimiento deportivo en mi carrera ciclística. Fue con él que tuve la posibilidad de lograr dos victorias en un Giro de Italia el mismo año y de manera consecutiva. La verdad que tengo solo recuerdos muy bonitos de Gianni. Lamentamos muchísimo su pérdida, su paso por el ciclismo latinoamericano fue muy grande y deja un vació enorme difícil de llenar. Ojalá que alguien más pudiera tomar su legado, recordándolo y apoyando el ciclismo de nuestro país de la manera que lo hacia él”.
Freddy González
Freddy González con Gianni Savio y Rúber Albeiro Marín en el Tour de Langkawi 2005. (Foto © RMC)
“Una noticia muy triste. En mi caso Gianni fue la persona más importante en mi carrera ciclística, fue quien me llevó a correr a Europa. Los grandes los logros que alcance en el ciclismo fueron gracias a Gianni Savio y a su equipo. Yo creo que muchos de los ciclistas que llegaron a Europa lo hicieron de la mano de él, así que lo recordamos con mucho cariño. Era una persona particular, siempre va a estar en nuestros recuerdos por su forma de ser, por el trato que les dio a sus pupilos como él decía. Era muy elegante, unos modales que pocos lo tienen. Recuerdo mucho que sentarse a la mesa a compartir una cena con Gianni era algo especial, ya que él lo hacía con toda la alcurnia del caso, con todo su estilo, mejor dicho, con toda la etiqueta posible, y son cosas que se me quedan en la memoria. También recuerdo que, por su forma de vestir le decían el príncipe”.
Nelson ‘Cacaito’ Rodríguez
Nelson “Cacaíto” Rodríguez y Gianni Savio en el Tour de Francia 1993. (Foto © RMC)
“La verdad me encuentro muy triste fue un gran embajador del ciclismo colombiano, compartimos con él grandes momentos en Europa en el Giro de Italia, en el Tour de Francia, y en tantas carreras internacionales, campeonatos del mundo, donde él fue seccionador nacional. Le ayudó muchísimo al ciclismo colombiano. Tuvimos la oportunidad de estar en equipos de él. Fue un gran manager de la escuadra ZG-Mobili, donde compartí con él muchas alegrías, eras muy allegados, muy amigos, era un caballero en todo el sentido de la palabra. Un gran conocedor del ciclismo en todos los aspectos, recuerdo que se rebuscaba mucho el patrocinio para sus equipos y no se nos puede olvidar que fue el descubridor de Egan Bernal”.
Hernán Darío Muñoz
Hernán Darío Muñoz hizo parte del equipo de Gianni Savio, Colombia Selle Italia. (Foto © Selle Italia)
“Para hablar de Gianni, yo creo que me tendría que remontar a más de 30 años. Mis primeros acercamientos con el fueron en territorio venezolano, cuando yo estaba en el Orgullo Paisa preparando la Vuelta al Táchira. Después de eso hablábamos seguido, continuamente, pero nunca llegábamos a concretar nada de irme a correr con él, pero a finales de 2002 yo estaba corriendo en Madrid con un equipo español y Gianni me llamó para que me uniera a su equipo, recuerdo que fue una conversación larga y que me puso una condición, que era volver a vivir en Colombia. Recuerdo que fui el primer colombiano en ganar en Langkawi. Tengo demasiados recuerdos buenos con Gianni, ganamos juntos la Vuelta al Táchira. Sin duda, fueron muchas anécdotas que vivimos juntos, lo vamos a recordar por siempre, pensaba mucho en sus corredores y fue un manager referente en el ciclismo mundial que deja un gran legado”.
Migue Ángel Rubiano
Miguel Ángel Rubiano y Gianni Savio, juntos en el Androni. (Foto © RMC)
“Fue una gran persona, lo conocí en Italia en el año 2005, recuerdo que siempre trataba muy bien a los corredores latinoamericanos. De los team managers italianos, él era el más abierto con los colombianos. Llegué a su equipo en 2012, lo que más tengo en la memoria es cuando él le hablaba a uno de actuar en carrera, siempre te miraba a los ojos y te transmitía una gran confianza, una energía de que las cosas iban a salir bien y naturalmente llegaban los resultados. Nos decía con frecuencia hoy es un gran día para ti. Siempre fuimos muy cercanos, lamento mucho su partida y seguramente hará mucha falta para promover el ciclismo latinoamericano”.