La República Dominicana será el siguiente destino del Team Medellín-EPM en donde participará en la Vuelta Independencia Nacional 2025. El equipo continental colombiano utilizará una nómina experimentada en este primer desafío internacional del año, que arranca este lunes 24 de febrero.
El experimentado colombo-español Óscar Sevilla y el boyacense Diego Camargo, quien viene de ser podio en la Clásica de Rionegro y en los Campeonatos Nacionales de Ruta Bucaramanga 2025, liderarán a la escuadra antioqueña en territorio caribeño.
La plantilla del conjunto paisa la completan Róbigzon Oyola, Brayan Sánchez, Víctor Ocampo y Wilmar Paredes, quienes vienen de competir exitosamente en el oriente antioqueño.
La escuadra dirigida por José Julián Velásquez se enfrentará a siete días de competencia en la edición 47 de la carrera dominicana, que se desarrollará principalmente en la ciudad de Santo Domingo con un total de 865,5 kilómetros.
Recorrido Vuelta Independencia Nacional Republica Dominicana 2025
La primera etapa se disputará el lunes 24 de febrero, una jornada de 123 kilómetros, con un ida y vuelta hacia la región sur del país caribeño, teniendo como trayecto Santo Domingo, San Cristóbal, Baní y retornando a la zona metropolitana con llegada en El Higüero.
La segunda fracción se disputará en Santo Domingo, pasando por San Pedro de Macorís y La Romana, con una distancia de 117 kilómetros. Para el tercer día se cumplirá la etapa reina de 118 kilómetros, partiendo desde Santo Domingo, desplazándose hasta Villa Altagracia y concluyendo en Rancho Arriba.
El jueves 27, se realizará el tradicional circuito cerrado de 13 vueltas (130 kilómetros) en el Parque Mirador Sur. La quinta jornada será el viernes 28 con el trayecto Santo Domingo, San Pedro de Macorís para retornar a El Higüero, con distancia de 147,7 kilómetros.
El sábado primero de marzo se disputará el sexto y penúltimo duelo de 117,8 kilómetros, con un circuito de toboganes en Santo Domingo. El domingo 2 se cierra con broche de oro la ronda caribeña con un circuito cerrado en el Expreso Quinto Centenario de 112 kilómetros.
El Nu Colombia sigue pedaleando en una temporada 2025 que verá al equipo morado en este mes de abril debutar internacionalmente en la Jamaica International Cycling Classic (4-6) y proseguir su calendario colombiano en la Clásica de Anapoima (7-9). Los dirigidos por Raúl y Gabriel Mesa tendrán a Sergio Henao como punta de lanza en la ronda a la isla caribeña, mientras que Rodrigo Contreras defenderá el título en la tradicional prueba del departamento de Cundinamarca.
La Jamaica International Cycling Classic dará inicio este viernes 4 de abril con un recorrido de 87 kilómetros con inicio y meta en Rose Hall. La segunda etapa se disputará el sábado con inicio y final en Discovery Bay sobre 106 kilómetros y el cierre será el domingo con otro corto recorrido de 89 kilómetros en Duncans que marcará el final de la prueba ciclista en la tierra de Bob Marley y la música reggae.
Para la ronda jamaiquina el Nu Colombia estará encabezado por el excampeón de París-Niza, Sergio Luis Henao y su primo Sebastián Henao. Los dos escarabajos de Rionegro (Antioquia) hicieron parte del pelotón World Tour por más de una década en equipos como el Team Sky, UAE Team Emirates y Astana. El equipo lo completarán el reciente campeón de la Vuelta al Tolima, Javier Jamaica, más Daniel Muñoz, Jonathan Guatibonza y Óscar Quiroz bajo la dirección técnica de Raúl Mesa.
Por otro lado, el equipo morado pondrá una nómina de lujo para defender el título conseguido el año inmediatamente anterior por Rodrigo Contreras en la Clásica de Anapoima que celebra 25 años. La prueba iniciará el lunes 7 de abril con un recorrido de 124 kilómetros con salida y meta en la localidad cundinamarquesa que da nombre a la prueba y tendrá al Nu Colombia encabezado por el vigente campeón del Tour y la Vuelta a Colombia.
“Vamos con toda la ilusión a Jamaica para esta competencia internacional sobre la que ya nos han dado muy buenas referencias. Es una prueba muy plana pero donde se pueden hacer buenas diferencias en recorridos cortos y explosivos. Anapoima por otro lado es darle continuidad al calendario nacional en el que ya llevamos dos victorias en Rionegro y Tolima” afirmó el DT del equipo Nu Colombia, Raúl Mesa.
Jamaica International Cycling Classic (4 al 6 de abril)
¡Llegó la hora! Álvaro Hodeg correrá su primera carrera con el Team Medellín-EPM. Han sido meses de preparación y sacrificio para este momento. El corredor, nacido en Montería, está listo para su estreno con el equipo de la capital antioqueña.
El Tour de Hainan, en China, será la carrera que marcará el debut de Álvaro Hodeg con la escuadra antioqueña. Han pasado casi siete meses desde su última competencia, por lo que es inevitable para el corredor de Montería sentir una mezcla entre alegría y ansiedad por volver a disputar un sprint.
“Estoy demasiado feliz, agradecido con Dios, con la vida, con el Team Medellín, con el chivo y el Alcalde. La felicidad más grande va a ser cuando yo levante los brazos representando a este hermoso equipo. Desde ese día voy a sentir menos esta anciedad y esta presión que tengo porque sé la oportunidad que me dieron, sé las personas que son y sé de todo lo que me han apoyado emocionalmente”,dijo Hodeg.
El Tour de Hainan, que ya supo ganar el Team Medellín EPM en 2023 con Óscar Sevilla, se disputará del 7 al 11 de abril. Esta competencia, de categoría ProSeries, tendrá en escena a grandes equipos del pelotón mundial como el XDS Astana, Euskaltel Euskadi, Team Polti VisitMalta, BurgosBH, entre otros.
“No he corrido nunca en China, sé que es una carrera muy importante que da muchos puntos UCI tanto para el equipo como para mi. Estoy contento de volver a estar ahí en los sprint y volver a alzar los brazos con la ayuda de Dios. Y con este equipo, que me ha estado acompañando todo este tiempo, solo tengo agradecimiento, felicidad y darle con toda en esta carrera que viene”, agregó el monteriano.
El Team Medellín EPM emprenderá dos días de traslado hasta territorio asiático. En el Tour de Hainan el equipo estará integrado por Óscar Sevilla, Wilmar Paredes, Diego Camargo, Óscar Fernández, Brayan Sánchez y Álvaro Hodeg.
“La única forma de retribuirle al equipo todo este apoyo y motivación va a ser consiguiendo victorias. Ese va a ser mi objetivo: conseguir la primera victoria”, concluyó Hodeg.
El equipo que dirige José Julián Velásquez tendrá, de manera simultánea, dos compromisos internacionales. Además de la carrera en China, correrá del 4 al 6 de abril el Tour Internacional de Jamaica.
La Federación Colombiana de Ciclismo informa que se ha definido el recorrido de la Vuelta de la Juventud Sistecrédito 2025, la carrera por etapas más importante del país para corredores sub-23, que en su edición 58 recorrerá los departamentos de Cundinamarca, Boyacá, Tolima, Caldas y Antioquia.
Serán 803,9 kilómetros, distribuidos en seis etapas, que partirán de Sopó, en Cundinamarca, y finalizarán en La Unión, en Antioquia.
La primera jornada, que saldrá de Sopó el martes 6 de mayo, con destino a Tibasosa (171,3 km), tendrá tres premios de montaña (Sisga, Ventaquemada y El Moral), que serán los mismos que se disputarán en la segunda fracción, el miércoles 7, entre Paipa y Tocancipá (158.3 km).
La tercera etapa, que se llevará a cabo el jueves 8 de mayo, entre Cota y Mariquita, tendrá una distancia de 168,7 kilómetros, con tres premios de montaña en el Alto del Vino, el Trigo y La Mona.
La etapa reina se llevará a cabo en la cuarta jornada, el viernes 9 de mayo, que se disputará sobre 128,6 kilómetros entre Mariquita, pasando por Honda y con final en el Alto de Letras, premio de montaña fuera de categoría. (Habrá otros dos premios de montaña en el Alto de Palenque y el de Albania).
El sábado 10 de mayo la carrera saldrá de Manizales, con paso por La Pintada y llegada en Montebello, en Antioquia, con una fracción de 163,4 kilómetros, que tendrá tres premios de montaña en el Alto de la Quiebra, Versalles y en Montebello.
La carrera culminará el domingo 11 de mayo con una contrarreloj de 13,6 kilómetros entre La Ceja y La Unión, que tendrá un premio de montaña en el Alto de la Unión, en jornada que definirá al nuevo campeón de la carrera.
La actividad comenzará el lunes 5 de mayo, con la revisión de licencias y confirmación de corredores, en el Coliseo de Sopó, de 10:00 a.m. a 12:00 del mediodía.
El congresillo técnico se llevará a cabo de 2:00 a 3:00 p.m., también en el Coliseo, mientras que la presentación oficial de los equipos participantes está prevista para realizarse de 4:00 a 5:30 p.m., en el Parque Principal.
Recorrido oficial de la Vuelta de la Juventud Sistecrédito 2025
Etapa 1: martes 6 de mayo Recorrido: Sopó – Tibasosa (171.3 km)
Etapa 2: miércoles 7 de mayo Recorrido: Paipa – Tocancipá (158.3 km)
Etapa 3: jueves 8 de mayo Recorrido: Recorrido: Cota-Mariquita (168.7 km)
Etapa 4: viernes 9 de mayo Recorrido: Mariquita – Honda – Alto de Letras (128.6 km)
Etapa 5: sábado 10 de mayo Recorrido: Manizales – La Pintada – Montebello (163.4 km)
Etapa 6: domingo 11 de mayo Recorrido: CRI La Ceja – La Unión (13.6 km)
This website uses cookies to improve your experience. We'll assume you're ok with this, but you can opt-out if you wish. Cookie settingsACCEPT
Privacy & Cookies Policy
Privacy Overview
This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are as essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Bienvenido a la comunidad de Mundo Ciclístico.Sabemos que el ciclismo hace parte de tus horas y dias!
Suscribete a nuestro boletín semanal y no te pierdas las últimas noticias del ciclismo, eventos, productos y lanzamientos exclusivos en #ElPortalDelCiclismo