
Por Pablo Mazuera: El tiempo pasa rápidamente, la temporada de ciclismo de montaña inició el 2013 con una gran fuerza y un excelente nivel, y el Campeonato Panamericano de MTB está a la vuelta de la esquina. Grandes esfuerzos de muchos ciclomontañistas colombianos para poder clasificar y asistir a esta importante cita continental, fuertes entrenamientos intensas competencias, solo un selecto grupo logra hacer parte de la Selección Colombia oficial, y otros deportistas tienen el aval o permiso por parte de la “Comisión Colombiana de Ciclomontañismo” para asistir a este Campeonato por cuenta propia.
Del 2 al 7 de Abril, en Tafi del Valle, provincia de Tucumán, Argentina, se llevara a cabo el Campeonato Panamericano de ciclismo de montaña 2013.
Tafí del Valle es el portal de los fabulosos Valles Calchaquíes, que separa las elevadas cordilleras de la Sierra del Aconquija al sur y las Cumbres Calchaquíes al norte, en el oeste de la provincia argentina de Tucumán, a 120 kms de la capital provincial, San Miguel de Tucumán.
Debido a la altitud, el clima predominante es el templado y algo húmedo, en la ciudad de Tafí del Valle las temperaturas máximas promedio de verano (en enero) son de 26 °C, las temperaturas máximas promedio invernales (en julio) son de sólo 16 °C.
La provincia de Tucumán está ubicada en el Noroeste Argentino, tiene gran importancia dentro de la historia del país, siendo la provincia donde se declaró la Independencia Nacional el 9 de Julio de 1816. Actualmente cuenta con una población aproximada de 1.500.000 habitantes, rodeada de montañas al oeste y con un bioma de yungas al noreste, la provincia cuenta con toda la geografía necesaria para la práctica del ciclismo de montaña, hasta por las llanuras que forman parte de la zona este.
El club organizador del campeonato Panamericano 2013, el Mountain Bike Tucumán Club, también cuenta con una vasta e importante historia dentro del Mountain Bike Nacional, formador de federaciones y defensor de la práctica pura del Mountain Bike como disciplina. Fundado hace más de 20 años por un grupo de padres seguidores de la actividad deportiva de sus hijos, cuenta hoy con 2 de los campeonatos más importantes de la especialidad, uno de puro XCO y otro de XR (Cross rural). Cada campeonato tiene entre 6 y 7 fechas a lo largo del año. Se corre en distintos circuitos a lo largo y ancho de la provincia, lo que demuestra que hay espacios naturales y recorridos especiales para la práctica del Mountain Bike.
En Tucumán se corre una de las carreras más importantes del XC del país y de parte de Latinoamérica, el Trasmontaña, Rally de Mountain Bike, que en el año 2012 tuvo la participación de 3.200 bikers que llegan de todos los países y países limítrofes a vivir y disfrutar de La Pasión de SER BIKERS. A lo largo de 20 años el Trasmontaña se convirtió en la carrera insignia del Mountain Bike Argentino, la carrera en la cual todos quieren participar y que nadie se la quiere perder, después de todo, los bikers la denominan “La carrera donde te recibís de Biker”. El Trasmontaña tiene características únicas dentro de la especialidad ya que se corre en parejas de 2 bikers, lo que lo hace prácticamente único dentro del calendario mundial.
El campeonato Tucumano desarrolló grandes deportistas, crecieron participando en las carreras del Club y a lo largo de los años formaron y forman parte de la Selección Argentina de MTB con participación no solo en los Campeonatos locales del Club sino también de Campeonatos Panamericanos, Europeos y Mundiales. Algunos de ellos nos representaron en las Olimpíadas y son el gran orgullo del Club Local. El semillero del campeonato local es muy importante, las categorías infantiles para el desarrollo y futuro del deporte son constante estimuladas con el convencimiento de que con el tiempo crecerán y se convertirán en los futuros representantes de la especialidad nacional e internacional.
El Circuito en Tafí del Valle
En Tafí del Valle nos vamos a encontrar con un circuito muy técnico, según nos cuentan desde Tucumán. Gira alrededor del cementerio de la zona y es senda de montaña, singletrack. Muchas subidas y bajadas como puede verse en la muestra tomada por GPS y en las fotografías de “Martín Varela”. En Tafí del Valle en general no llueve, pero aunque llueva, por el tipo de suelo y tierra no sería un problema correr.
En el recorrido hay que tener cuidado especial con las piedras de la zona para no romper ninguna parte fundamental de la bicicleta. Tiene muchos retomes con subidas muy pronunciadas. Se sube y se baja constantemente uno de los cerros para pasar a otro de los cerros del Tafí.
El circuito se encuentra muy cerca de la Villa de Tafí, a solo 10 minutos en bicicleta en la zona del cementerio. Será un lugar muy cómodo, tranquilo y seguro para todas las delegaciones que asistan a la cita continental.
Por parte de Colombia muy seguramente tendremos en la Selección oficial, a deportistas como Fabio Castañeda, Laura Abril, Diyer Rincón y Wldy Sandoval.
Por parte del “Team Specialized-Tugó-Colombia”, aparte de Wldy Sandoval, asistiremos con los siguientes integrantes:
– Xiomara Guerrero, Damas Sub-23, apoyada por su municipio Cogua.
– Brandon Rivera, Junior, apoyado por su municipio Zipaquirá y la Fundación Mezuena.
– Egan Arley Bernal, Cadetes, apoyado por su municipio Zipaquirá y la Fundación Mezuena.
– Alejandro Torres: Líder actual de la categoría Máster B, quien viaja pagando sus propios gastos.
– Pablo Mazuera, reportero digital invitado por la organización del evento, quien los tendrá informados constantemente.
Vea acá toda la información y datos GPS del circuito del XCO: http://www.panamericanoarg.com.ar/circuito.php
Fotos: https://www.dropbox.com/sh/6iet9s5mxcuibca/WEwuAwsKTf
Crédito Fotos: Martín Varela
Informe del XCO, gracias a Pablo Rosales, Transmontaña


You must be logged in to post a comment Login